Casi una de cada tres empresas seguirá con teletrabajo seis meses más

El 65% de las firmas logró mantener su actividad durante el estado de alarma

Imagen de archivo V. GÓMEZ

I. J.

Con apenas arraigo, la pandemia del Covid-19 y el estado de alarma decretado en marzo implantó de golpe el teletrabajo. Y parece que ha llegado para quedarse también en Castilla y León al menos durante un tiempo. Y es que según el último estudio del Indicador de Confianza Empresarial , elaborado entre la Dirección General de Presupuestos y Estadística de la Junta y el Instituto Nacional de Estadística (INE), casi uno de cada tres gestores de establecimientos –el 28 por ciento– pretende continuar con este sistema en los próximos seis meses. De hecho, casi la mitad –43,3 por ciento– optó por el teletrabajo en tiempo de confinamiento como fórmula para mantener cierto nivel de actividad.

Aunque no todos los hicieron, según este sondeo, fueron más –48%– los que no llevaron a cabo modificación alguna en el funcionamiento de su negocio y el 11,45% restante de los profesionales optó por incrementar su nivel de digitalización.

Lo cierto es que, según este estudio dado a conocer por la Consejería de Economía y Hacienda, 65,2 por ciento de las empresas de Castilla y León mantuvo su actividad durante el estado de alarma, y un 43 por ciento encontró en el teletrabajo la vía para seguir activos.

Pero continuar no significó seguir al mismo nivel. De las empresas que permanecieron abiertas en la Comunidad, el 39,3% bajó su actividad, mientras que un 7 por ciento logró incrementarla y el resto se mantuvo en los mismos niveles . Y más de uno de cada tres establecimientos –34,8 por ciento– permaneció cerrado. El sector de la actividad fue determinante. Así, mientras el 45% de las empresas de la industria y la construcción siguieron funcionando por encima de la media, el 56,3% de los establecimientos de transporte y hostelería permanecieron cerrados. También influyó el tamaño de la empresa. El 68% de los establecimientos con menos de diez salariados no implantó medida alguna y el teletrabajo fue la opción para los de más de un millar.

Y tuvo su repercusión en el empleo: el 37,7 % de los establecimientos encuestados solicitó un ERTE para todos o parte de sus trabajadores durante el estado de alarma; 27,6 decidió reducir la jornada y otro 27 % optó por reorganizarla. Con vista al futuro, sólo 6% prevé aumentar la plantilla en los próximos seis meses y un 7 cree que tendrá que cerrar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación