Casi 5.000 castellanos y leoneses abandonan las listas del paro en mayo

El descenso de un 3,85 por ciento del desempleo, superior a la media nacional, deja Castilla y León por debajo de la barrera de los 125.000 parados

HERAS

H. D.

El número de parados inscritos en las oficinas de Empleo de Castilla y León cayó en 4.904 personas en el pasado mes de mayo, lo que deja la cifra de desempleados en la Comunidad por debajo de la barrera de los 125.000 -en concreto, se sitúa en 122.365-. Aunque el descenso del desempleo no supera al de mayo de 2021, que fue el mayor de la serie histórica, condicionado por el fin de las restricciones (más de 8.000 personas dejaron de engrosar las listas del paro), lo cierto es que la bajada registrada este pasado mes de mayo es importante y por encima de la media nacional.

Según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social, en Castilla y León el comportamiento del paro cayó en mayo un 3,85 por ciento respecto al mes anterior, mientras que en el resto de España lo hizo un 3,29 por ciento (99.512 personas), dejando la cifra de desempleados 2,92 millones.

Hace un año la barrera del paro se situaba en Castilla y León en los 160.434 desempleados, lo que quiere decir que esta cifra se ha reducido en un año en 38.069 personas. En términos relativos, el paro registrado en la Comunidad descendió un 23,73 por ciento. En España el descenso fue algo inferior (de un 22,70 por ciento, el equivalente a 858.259 personas).

Por provincias y sectores

Por provincias, el mayor descenso en Castilla y León lo marcó Soria, con una caída del 6,56 por ciento al contar con 215 parados menos. A continuación, se sitúa Burgos con un descenso del 5,7 por ciento (941 personas menos); Valladolid, con una caída del 4,75 por ciento y 1.329 parados menos, la mayor caída en términos relativos; Burgos, con un 3,53 por ciento menos y 900 desempleados que dejaron las listas del paro; Salamanca, un 3,33 de bajada y 669 personas que encontraron trabajo; Palencia, un 3,28 por ciento menos y 265 personas; Ávila, con un 2,6 por ciento y 253 activos; Segovia, un 2,42 por ciento y 144 personas; y cierra Zamora, con una rebaja más moderada, del 1,85 por ciento, que se traduce en 188 personas menos.

En relación a los sectores, de los 122.365 parados existentes en Castilla y León, 86.121 corresponden al sector servicios (2.000 menos que el mes pasado), 11.97 no trabajaron nunca, 10.507 pertenecen a la industria (600 menos), 7.784 a la construcción (400 por debajo que en abril) y 6.556 al sector primario (casi un millar menos). Por sexo, 72.133 son mujeres, casi 2.000 menos que el mes anterior, y 50.232 son hombres (cerca de 3.000). Por edad, los menores de 25 años representan el 7,1 por ciento al suponer 8.758 del total de desempleados de Castilla y León.

Mayor número de indefinidos

Por otro lado, en mayo se firmaron en la Comunidad 66.842 contratos, un 16,8 por ciento más que en abril, con 9.618 por encima de los suscritos en el mes anterior. A nivel nacional, también se produjo un incremento, en este caso del 13,14 por ciento, al signarse 190.502 contratos más, informa Ical.

Igualmente, a nivel interanual, tanto Castilla y León como el conjunto de España, registraron más contratos firmados que en mayo de 2021: 2.667 más en la Comunidad (4,16 por ciento) y 95.287 en el país (6,17 por ciento).

De los 66.842 contratos firmados en la Comunidad, 25.999 fueron indefinidos y 40.843 temporales, mientras que en España, los nuevos contratos indefinidos fueron 730.427, la mayor cifra de toda la serie histórica, según el Ministerio de Trabajo, equivalente al 44,5 por ciento del total de contratos firmados (1,6 millones).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación