Casi 2,1 millones de castellano y leoneses están llamados a las urnas el 13-F, 20.261 menos que en las últimas autonómicas
El censo de los residentes en la Comunidad desciende en 25.885 electores y el del exterior crece un 3,6%
![Uno de los colegios electorales de las pasadas elecciones autonómicas y municipales](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/12/23/colegio-electoral-U301101579224ZdC--1248x698@abc.jpeg)
Casi 2,1 millones de castellanos y leoneses están llamados a las elecciones autonómicas el 13 de febrero . En concreto, son un total de 2.094.490 , lo que supone 20.261 menos que en la anterior cita, el 26 de mayo de 2019, al reducirse un 0,96 por ciento. De ellos, 1.934.411 residen en la Comunidad y 160.079 en el exterior, según los datos del censo publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, de los electores residentes en Castilla y León 51.755 podrán participar por primera vez en estas elecciones , por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a las Cortes de Castilla y León, celebrada el 26 de mayo de 2019.
En conjunto, los electores llamados a las próximas elecciones a las Cortes de Castilla y León son un 0,96 por ciento menos, con descensos en todas las provincias, excepto en Ávila, donde crece en 547 personas. El censo de los residentes en la Comunidad desciende en 25.885 electores, un 1,32 por ciento, y el del exterior crece un 3,6 por ciento, con subidas generalizadas en todas las provincias.
El censo electoral de residentes en Castilla y León se podrá consultar del 27 de diciembre al 3 de enero en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral (OCE). Los electores residentes en el extranjero podrán comprobar sus datos de inscripción en estas mismas fechas en las oficinas consulares.
Los electores podrán presentar reclamaciones a sus datos de inscripción en los ayuntamientos, consulados o en las delegaciones provinciales de la OCE en el mismo plazo, del 27 de diciembre al 3 de enero. También está disponible en la Sede Electrónica del INE, un servicio de consulta a los datos de inscripción en el censo electoral y de la mesa y dirección del local electoral, previa acreditación del elector por el sistema Cl@ve.
Los residentes en el extranjero
Los electores residentes en el extranjero que deseen votar deberán solicitar su voto a la delegación provincial de la OCE correspondiente a su inscripción hasta el 15 de enero. La OCE remitirá a los electores con derecho a voto el impreso oficial de solicitud. Las solicitudes se podrán enviar por internet. Para ello es necesario identificarse por el sistema Cl@ve o utilizar la clave enviada con el impreso oficial y que también se podrá consultar en la sede electrónica del INE.
El impreso también está disponible en los consulados y en las páginas web de la Administración convocante , del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y del INE.
Noticias relacionadas