Cascada de cancelaciones en el turismo rural ante cierre de Madrid

El miedo al confinamiento perimetral de Castilla y León o la comunidad vecina, confirmados este miércoles, deja las reservas en Ávila y Segovia para este puente en mínimos

En Ávila las reservas habían alcanzado un 80 por ciento de ocupación para el puente y ahora rondan el diez por ciento

M. Gajate

El miedo, la incertidumbre o la falta de recursos ya se habían hecho notar en las reservas. No se preveía alcanzar el lleno en los alojamientos rurales de Segovia y Ávila en este puente, pero ante un posible cierre perimetral de Madrid , su principal mercado, o Castilla y León, los establecimientos de estas provincias están viviendo esta semana una cascada de cancelaciones y las plazas que aún se mantienen cogidas versan entre el cinco y el diez por ciento de la ocupación total en lo que en un año normal sería temporada alta. Se teme que sean menos en cuestión de horas.

El presidente de la Asociación Turismo Rural y Activo de Segovia, Domingo Asenjo, reconoce que el sector en esta provincia depende «fundamentalmente de Madrid» , y la «alarma» ante un posible cierre está motivando cancelaciones en un puente en el que tenían puestas todas sus esperanzas. Si la situación epidemiológica permitía mantener la actividad, aunque fuera a un menor ritmo, en las escapadas de Todos los Santos, Constitución y Navidades se podría «salvar un poquito la etapa final» de este fatídico año.

Las esperanzas se van empañando a medida que pasan los días y se aprecia un aumento de casos de Covid que podría motivar el cierre de Madrid o Castilla y León o ambas , impidiendo el tráfico de turistas que nutre sus establecimientos. «Las pocas reservas que había se están cancelando» -rondaban el 15 y no llegan ahora al 5 por ciento- ante la «confusión» y los «datos cada vez peores», «a pesar de que el turismo rural es casi la opción más recomendable en estas circunstancias», argumenta.

Un panorama similar se dibuja en Ávila. En este caso, algunos puntos habían visto sus reservas llegar al ochenta por ciento de ocupación y actualmente rondan el diez, explica la presidenta de la Asociación Empresarios Gredos Norte, Isabel Sánchez. Las cancelaciones han sido una constante esta semana y «la realidad es que este puente se ha caído todo» .

Se prevé que haya más cancelaciones y que prácticamente la reservas se reduzcan a su mínima expresión si se cierra alguna de las dos comunidades autónomas, pero hay que ser «realistas» y «comprender» la situación de este complejo año en el que, pese a una mala primavera, el turismo rural ha vivido un buen verano.

Eso sí, aunque los datos del estío permiten contrarrestar la caída durante la cuarentena, del conjunto del año no se espera un gran augurio. El otoño e invierno son temporadas fuertes para este sector y «buenas no van a ser» , menos si existen restricciones de movilidad con Madrid, principal mercado emisor. Aún así, Sánchez quiere ser positiva y piensa ya en que cuando «se abran las puertas» los turistas quieran volver a un destino sin aglomeraciones, vistas de infarto y calles en las que no cruzarse con nadie.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación