Las raíces de Pablo Casado

El presidente del PP nació en Palencia, tiene orígenes en León, es diputado por Ávila y está empadronado en Las Navas del Marqués

Casado, en las fiestas de la localidad abulense de El Hoyo de Pinares ABC

MONTSE SERRADOR

Su particular «vuelta a España» , como él mismo la denominó, en busca de apoyos para convertirse en el nuevo presidente del Partido Popular arrancó en Castilla y León -en la capital leonesa-, un gesto que quiso convertir en un homenaje a su tierra. Pablo Casado nació en Palencia, pero su padre es natural de la localidad leonesa de Matadeón de los Oteros . En este pequeño municipio, según él mismo reconoció, ha pasado los mejores veranos de su vida. La capital palentina le vio crecer -estudió en el Colegio Castilla, de los Hermanos Maristas -, y a Ávila le debe buena parte de una trayectoria política de le llevó a convertirse el sábado en el líder de los populares, después de derrotar en la segunda vuelta a Soraya Sáenz de Santamaría .

Palentino, abulense, leonés... castellano y leonés, en definitiva, una comunidad en la que mantiene sus raíces, familia y amigos. Sus padres -un oftalmólogo y una profesora universitaria- residen en la capital palentina y cuentan con una casa en la pequeña localidad de Husillos . Allí, el flamante presidente del PP también pasó muchos de sus veranos antes de dar el salto a Madrid. Ávila llegó después, cuando en 2011 fue elegido diputado nacional por esta provincia y reelegido en 2015 y 2016 con uno de los porcentajes en votos más elevados de España. Y eso que su llegada como «cunero» no suscitó demasiado entusiasmo entre los populares abulenses. Sin embargo, desde entonces no ha cesado en su empeño por recorrer la provincia abulense de punta a punta para ganarse el cariño de sus paisanos hasta conseguirlo.

Casado se empadronó en Las Navas del Marqués , un municipio de más de 5.000 habitantes situado al este de la provincia abulense, a donde acude siempre que puede -fines de semana y periodos vacacionales- con su mujer y sus dos hijos. Lo que comenzó siendo un trámite obligado para poder presentarse en las listas al Congreso por la provincia de Ávila, se ha convertido en devoción por este lugar, especialmente para la esposa de Casado, Isabel Torres . El alcalde de Las Navas, Gerardo Pérez García , describió ayer a ABC la ilusión con la que la localidad -los afines al PP- ha recibido la elección de uno de sus vecinos como presidente de los populares. «La gente me felicita por la calle; estamos muy contentos», señaló. Y es que Pérez García, que también votó como compromisario el pasado sábado, recuerda que el líder de los populares fue en las últimas elecciones municipales como número 13 en la lista de concejales del PP . «Fue un gesto para apoyar nuestra candidatura y una muestra de arraigo», aseguró, al tiempo que confesó que «hemos trabajado todo lo que hemos podido para que fuese presidente del partido». Y es que para el alcalde de Las Navas, Casado «es un paisano más», al que es fácil ver por las calles de la localidad y subir «a hacer la compra» desde la urbanización en la que tiene alquilada una vivienda. «Es un lujo de chaval que trata con todo el mundo», insistió. Ahora, Gerardo Pérez confía en que sus nuevas responsabilidades - «va a tener mucho sobre sus hombros» - no les prive de su presencia. De momento, Isabel intentó tranquilizar al alcalde al finalizar la cita congresual: «Las Navas son Las Navas», dando así a entender que seguirían contando con esta familia en el municipio situado a los pies del Guadarrama.

Las raíces de Pablo Casado

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación