Carnero no se amilana frente a Génova y dice que seguirá en la Diputación

Los diputados del PP recuerdan que los alcaldes le han mostrado un apoyo «unánime»

Jesús Julio Carnero, ayer ante los medios F. HERAS

M. ANTOLÍN

A tres días para que se conforme la Diputación de Valladolid, continúa la incertidumbre sobre quién será su presidente. Después de que en el PP, el partido con más diputados -trece, a tan sólo uno de la mayoría absoluta- se abriera una crisis el pasado viernes cuando desde Génova se mostró la intención de expedientar y apartar al actual máximo responsable de la institución, Jesús Julio Carnero, de la presidencia del PP provincial por postularse a la reelección, el nombre de la persona que ocupará el sillón presidencial es una incógnita.

Los diputados populares electos, los trece afines a Carnero y elegidos por los concejales de la provincia, repaldan al actual presidente y no comprenden la postura de la dirección nacional. Así lo aseguró ayer tras el último pleno de la legislatura de la institución el portavoz del PP en el mandato ya cerrado y diputado electo para el siguiente, Guzmán Gómez. «Yo entiendo que a una persona se le tiene que apartar del partido cuando hace algo mal, pero cuando esa persona ha obtenido el suficiente respaldo en un congreso y en una votación para estar representado en la diputación, creo que eso no es nada malo». Se refería a la elección de los trece diputados de Valladolid por parte de los alcaldes y concejales de la provincia en la que Jesús Julio salió fuertemente respaldado.

La situación ahora es de «tensa calma», aseguran algunas fuentes del partido. Al parecer, la intención de Génova es proponer otro candidato de entre los trece diputados populares, todos ellos afines a Carnero, pero la puerta sigue abierta a que sea el máximo responsable de la institución provincial quien siga en el cargo, después de haber obtenido el respaldo de la mayoría de alcaldes.

Una labor «intachable»

Nada se sabe oficialmente en el PP de Valladolid del posible expediente a Carnero por desobedecer la orden de Génova de hacerse a un lado y no incluir en su lista a personas afines a la cúpula nacional como el concejal de Valladolid, Borja García Carvajal, o el alcalde de Simancas, Alberto Plaza. La intención del presidente de los populares vallisoletanos es continuar como aspirante a la Presidencia y lo que está claro es que continuará en la institución como diputado y así lo expresó en la última sesión del mandato: «Los que aquí continuamos seguiremos con nuestro cometido de defender el mundo rural».

«Lo podremos hacer con mayor o menor acierto, pero esa va ser la dedicación a futuro que tenemos encomendada sin lugar a dudas», expresó ante sus compañeros en el pleno. Así, dejó entrever que su intención es ser candidato del PP en el pleno constitutivo del próximo viernes con 13 diputados para gobernar en un pacto con los dos diputados de Ciudadanos o el conseguido por Vox, o hacerlo en minoría como lista más votada y la abstención de estas dos fuerzas políticas en segunda votación.

Una vez concluido, el presidente no hizo declaraciones a los medios de comunicación, pero sí lo hizo el diputado electo Guzmán Gómez. No dudó en respaldar la labor realizada por Carnero hasta ahora. «Ha sido uno de los grandes presidentes que han pasado por esta institución con una labor intachable y fundamental hacia las personas, el empleo y hacia nuestros municipios».

Sobre el proceso de elección del presidente del próximo viernes, explicó que el voto es secreto y que cada diputado es «libre» de hacer lo que considere «conveniente». «No se tiene que presentar alguien a presidente, sino que en el pleno los diputados votarán al que quieran que sea de manera libre». Para ser elegido necesitaría mayoría absoluta en la primera votación y simple en la segunda. El PSOE ya ha anunciado que votará en blanco y no presentará candidato.

Gómez reiteró que Carnero ha tenido el apoyo «unánime» de los alcaldes y recordó que también lo tuvo en las primarias del partido, en las que se enfrentó al ahora concejal en el Ayuntamiento de Valladolid Borja García. Negó presiones de Génova. «Yo no las he recibido», aseguró, antes de añadir que se vive el proceso con «normalidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación