Carmen Calvo: «La gente joven se tiene que quedar en Castilla y León»

La vicepresidenta del Gobierno responde a Mañueco sobre los fondos europeos: «No se trata de cuánto dinero me corresponde sino de proyectos»

Carmen Calvo, en su visita al Museo Nacional de Escultura ICAL

MONTSE SERRADOR

La vicepresidenta primero del Gobierno, Carmen Calvo , ha apostado este jueves en Valladolid por conseguir que los jóvenes castellano y leoneses «se queden» en la Comunidad y y puedan desarrollar «iniciativas».

«La gente joven se tiene que quedar en su tierra» ha señalado durante una visita al Museo Nacional de Escultura, en la que ha insistido en que « nos preocupa de manera muy importante la salida de la gente más joven de Castilla y León , gente que se tiene que quedar en esta tierra tan importante para desarrollar la identidad de España». Para ello, ha recordado los 2.100 millones de euros que el Gobierno de España va a dedicar a políticas de empleo y que fueron aprobadas la semana pasada por el Consejo de Ministros, un plan que espera que revierta «de manera importante» sobre esta Comunidad.

Carmen Calvo se ha dirigido al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco , para señalar que los fondos de la UE «no son recursos internos, esto no es cuánto dinero me corresponde», ya que son para «los proyectos que convienen para tu territorio y eres capaz de movilizar, lo que requiere gestión, expedientes y papel; política en serio».

Estado de alarma

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha afirmado que «quienes quieren el estado de alarma son los que han tomado menos decisiones» durante la pandemia y ha defendido el fin del estado de alarma el próximo 9 de mayo porque «con la legislación sanitaria actual y la acción institucional coordinada se pueden tomar decisiones» . Ha puntualizado, no obstabte, que «salvo meternos en casa, las comunidades pueden puede hacer casi todo» porque «hay armas jurídicas más allá del estado de alarma».

«A los que les pareció que el 9 de mayo era mucho ahora no tienen argumentos », ha señalado a los medios de comunicación antes de visitar en Museo Nacional de Escultura, donde ha llegado con el mensaje de que «la cultura es segura; tenemos que hacer una combinación de inteligencia y prudencia».

La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que la situación actual derivada del Covid no es la misma que hace un año, ni, incluso, que hace seis meses porque «ya casi hay más inmunizados que contagiados», por lo que «no es de recibo que haya que tomar más medidas que pueden debilitar las garantías de los derechos fundamentales». A su juicio, el Consejo Interterritorial de Salud es el instrumento que permite tomar decisiones, «salvo la libertad deambulatoria», aludiendo así a que lo que no se podrá implantar son los toque de queda. Y ha concluido reclamando «lealtad y capacidad de coordinación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación