Castilla y León exige al Gobierno que «no perjudique al mundo rural» con la «exponencial» subida de la luz

La consejera de Empleo e Industria advierte de que «se frenará la economía e vez de recuperarla»

El precio de la luz en Europa: ¿es la electricidad más cara en España?

¿Por qué sube el precio de la luz?

La consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, entrega el Premio Consumópolis a los alumnos del Colegio Maestro Haedo ICAL

ABC

La Junta de Castilla y León ha exigido este lunes al Gobierno de España que «no perjudique al mundo rural y a comunidades autónomas como Castilla y León» con el aumento “tan exponencial” del precio de la luz y del combustible. «Están subiendo todos los impuestos y, al final, vamos a conseguir que se frene la economía en vez de recuperarla; que, poco a poco, es cierto que vamos saliendo de este pozo en el que hemos estado y vamos recuperando tanto empleos como la economía», ha advertido la consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo .

«No se puede aumentar de manera exponencial el coste de la luz. Perjudica a los consumidores y al teletrabajo. Mucha gente de otras comunidades ha venido a nuestra comunidad a teletrabajar, se va a sus municipios y, si lo que hace el Gobierno es encarecerles el precio de la luz, estamos teniendo un problema porque, al final, tú te vas a tu casa a teletrabajar y estás teniendo que gastar más luz durante muchas más horas», ha añadido en declaraciones recogidas por Ical.

En este contexto, la consejera ha recordado que Ciudadanos y el Partido Popular presentaron en las Cortes de Castilla y León, una proposición no de Ley que fue rechazada por el Partido Socialista: «El PSOE de Castilla y León votó en contra de rebajar ese precio de la luz, de reducir los impuestos, y luego nos encontramos que el Gobierno está estudiando poder rebajarlo . La verdad es que es dramático que la fórmula que están pensando para, al menos, suspender algún impuesto perjudique a las zonas rurales».

Según la consejera, el año pasado se trasladaron más de 140.000 cartillas sanitarias desde otras comunidades autónomas . «Eso significa que, primero, a nivel sanitario tenemos una calidad mucho mejor que en otras comunidades autónomas y que hay gente que está viendo el potencial de nuestro mundo rural, de nuestras provincias y de nuestros municipios más pequeños», ha expuesto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación