‘Caras conocidas’, el cambio de Fernández y el repunte de UPL

El auge leoesista revuelve el reparto, con el PP por delante del PSOE, la entrada VOX y la posible salida de Cs

Quién ha ganado las elecciones de Castilla y León

Sigue en directo el escrutinio de las elecciones de Castilla y León

Luis Mariano Santos, candidato de UPL, en un acto de campaña ICAL

Rosa Álvarez

De los 81 procuradores que compondrán el organigrama de las Cortes tras el 13F, los leoneses decidirán este domingo con su voto los 13 que corresponden a la provincia (la segunda con mayor representación tras los 15 de Valladolid). Podrán elegir entre un total de 11 formaciones políticas -frente a las 17 que se presentaron en 2019- encabezadas por ‘caras conocidas’ en el caso de los principales partidos y con una ausencia significativa en el de Unidas Podemos. El candidato de la formación morada a la Presidencia de la Junta, Pablo Fernández, que a punto estuvo de perder su escaño en 2019, se presenta en esta ocasión como número uno por Valladolid tras hacerlo por León en las dos últimas citas con las urnas. Su lugar lo ocupa Sixto Martínez, un lacianiego que fue segundo suplente en la candidatura de hace dos años y medio.

Quien sí repite como cabeza de lista es el hasta ahora ‘compañero’ de Fernández en el Grupo Parlamentario Mixto, Luis Mariano Santos, candidato de la Unión del Pueblo Leonés (UPL ), un partido al que las encuestas auguran un importante repunte este 13F. El último barómetro de GAD3 para ABC, por ejemplo, da dos escaños a UPL, que se situaría como la tercera fuerza más votada en la provincia tras una campaña en la que otros partidos han abrazado o criticado el leonesismo. No es la única formación, no obstante, a la que este sondeo da mejores resultados en León que en 2019. El Partido Popular, cuya candidatura vuelve a encabezar el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, acapararía el mayor número de votos de los leoneses y pasaría de los cuatro procuradores actuales a cinco. También saldría ganando VOX, que podría obtener un escaño y lograr así que su candidato por León, Carlos Pollán, entre en el Parlamento autonómico.

Menos halagüeño es el escenario que las encuestas plantean para el Partido Socialista en la provincia. Fue la formación que recibió más apoyos en los comicios de 2019, cuando obtuvo una representación de seis procuradores, mientras que la lista en la que Nuria Rubio repite como número uno podría situar ahora en las Cortes entre cuatro y cinco parlamentarios, según las previsiones de GAD3. Otra posible caída sería la de Ciudadanos, que obtuvo un escaño hace dos años y medio que ahora podría perder. Si esto ocurre, la hasta hace unos meses consejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, número uno de la lista por León, podría quedarse fuera. En el aire sitúan las encuestas la representación de Unidas Podemos por León, que podría no obtener ningún escaño, aunque sí se lo otorgan al leonés Pablo Fernández por Valladolid. La última palabra la tienen las urnas, que reflejarán a quién dan su confianza los leoneses para velar por sus intereses tras el 13F.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación