Gastronomía

El Capricho, un santuario de la carne para «Time», debe 15.000 euros por deficiencias en sus productos

Fruto de una inspección rutinaria al restaurante leonés, le fue impuesta la multa «por sospecha razonable de riesgo para la salud pública»

Chuletón del restaurante «El Capricho», en León

ABC.ES

El restaurante leonés «El Capricho» , que llegó a ser considerado para la revista «Time» un santuario de la carne de buey -la publicación consideró en un artículo que este establecimiento vendía «la mejor carne del mundo», tiene pendiente de pago una sanción de 15.000 euros por infracción administrativa de naturaleza grave.

Según publica en su web La Nueva Crónica , la multa deriva de una inspección realizada por el Seprona de la Guardia Civil en diciembre de 2012 en el marco de la operación Opson II, que tiene como finalidad la lucha contra la falsificación, adulteración, venta, etiquetado, comercio o distribución ilegal de productos alimenticios. Fruto de esta inspección rutinaria, añade el diario, «quedaron inmovilizados 2.800 kilos de carne de la empresa Cecinas y Carnes de Buey El Capricho SL por sospecha razonable de riesgo para la salud pública».

En concreto, añade, 1.800 kilos –80 cajas de carnes rojas– fueron intervenidos en las instalaciones de un empresa de almacenamiento y transporte de alimentos por carecer de número de registro sanitario de la empresa que realizó el tratamiento de congelación, por no tener la marca de salubridad, por ausencia de la fecha de caducidad o consumo preferente o incluso por estar ya caducada. Los otros 1.000 kilos de carne roja de buey y de vaca se inmovilizan en la posterior inspección a la bodega El Capricho, en Jiménez de Jamuz, donde, según consta en las resoluciones de la Consejería de Sanidad a las que ha tenido acceso este periódico, se comprobó que había una cámara de congelación y no de refrigeración con numerosas cajas de carne congelada con las mismas deficiencias que la anterior.

Según detalla «La Nueva Crónica», la empresa aportó entonces documentación para tratar de demostrar que la carne intervenida se la había congelado un matadero frigorífico de Zamora que, tras las debidas comprobaciones por parte de los agentes, resultó no tener autorización para el congelado de la carne. Además, las temperaturas de los registros aportados, se indicaba en el informe, «podrían no ser las adecuadas para una congelación con las debidas garantías sanitarias» y «la carne presenta aspectos achacables a la rotura de la cadena del frío».Así, llegaron a la conclusión de que El Capricho no tenía documentos que garanticen la trazabilidad de la carne inmovilizada, y que la congelación de la carne no se ha hecho inmediatamente después del sacrificio del animal.

Aún no ha sido abonada

De ello se derivó la multa de 15.000 euros por infracción administrativa grave que aún no ha sido abonada y que la Junta de Castilla y León trata de cobrar ahora por la vía de apremio. Asimismo, la resolución contemplaba la destrucción de los productos intervenidos (los 2.800 kilos de carne roja de buey y vaca), medida a la que aún no se ha procedido por estar pendiente de que se pronuncie el juzgado, pues la inspección ha derivado también en un procedimiento penal en el que se acusa a la empresa de El Capricho de falsedad documental. La causa ha sido instruida por el Juzgado número 5 de los de León y está pendiente ahora, según informó a este periódico el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León , de que se dicte auto de apertura de juicio oral.

Consultado por este periódico, el responsable de Cecinas y Carnes de Buey El Capricho SL, José Gordón, negaba que hubiera sanción alguna pendiente y apuntó a la sociedad Cárnicas Carrobierzo –denominación que adoptó Cecinas y Carnes de Buey El Capricho SL en 2013, tras los hechos– como protagonista de lo expuesto en esta información.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación