Capital Energy, Emobi Industries y Sodical crearán 800 empleos directos y 2.400 indirectos en el Bierzo
Esta alianza, que contribuirá a situar El Bierzo como un hub eólico de referencia internacional, fomentará entre sus proveedores la adquisición de este producto en la empresa berciana
Capital Energy, Emobi Industries y Sodical Instituto Financiero de Castilla y León han firmado este jueves un acuerdo estratégico para impulsar la reindustrialización de El Bierzo , a través de la producción de hasta 45 tramos de torres eólicas a la semana en los próximos tres años en la fábrica de la Llanada, en Ponferrada. Este proyecto permitiría crear unos 800 empleos directos y 2.400 indirectos y contribuirá a situar a la comarca como un hub eólico de referencia en el plano internacional, según informaron a Ical fuentes de la empresa energética.
Gracias a esta firma se situará a las energías renovables como «eje vertebrador» de la dinamización económica , social y empresarial de un área «fuertemente afectada por el cierre de la minería y de las centrales térmicas». Capital Energy, compañía energética española nacida hace dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador cien por cien renovable verticalmente integrado de la Península Ibérica, se une así a Emobi Industries, especializada en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas y con la firme intención de liderar también la producción de torres eólicas; y a la Junta. Entre las tres ponen de relieve su compromiso con el desarrollo socioeconómico de la Comunidad.
En virtud del convenio, el grupo energético se compromete a fomentar entre los proveedores de sus instalaciones en Castilla y León la compra de torres eólicas fabricadas por la empresa berciana. En una fase inicial, Capital Energy priorizará la experiencia de Emobi Industries en la fabricación de esta parte fundamental de los aerogeneradores, ámbito en el que espera convertirse en un referente internacional tras la adquisición de la fábrica de La Llanada. Posteriormente, ambas esperan ampliar su cooperación a otros componentes clave de la industria renovable.
Al acto de la firma, celebrada el jueves por la mañana, asistieron la directora general de Sodical, Carmen Sanz; el director de Capital Energy en Castilla y León, Víctor Fernández; el CEO de Emobi Industries, Miguel Ángel Díaz, y el director general de esta empresa, Guillermo Bergareche.
La materialización de esta alianza consolida comercialmente la planta de torres eólicas de Emobi en Ponferrada y respalda el plan de negocio de la compañía. De hecho, permitiría a la berciana fabricar hasta 15 tramos de torre por semana a partir de este año en sus instalaciones, donde también prevé crear hasta 200 nuevos puestos de trabajo; capacidad productiva que se elevaría hasta 45 tramos semanales en los próximos tres años para crear unos 800 empleos directos y 2.400 indirectos.
Bolsa de empleo
Otro de los puntos fuertes del acuerdo es el compromiso adquirido por todas las partes para fomentar la formación y la creación de una bolsa de empleo en El Bierzo asociada al sector renovable. Con este fin, las compañías colaborarán con centros de formación profesional de la comarca y universidades de Castilla y León en la organización de ciclos formativos prácticos para facilitar la integración laboral de los jóvenes, así como en iniciativas dirigidas a la reinserción profesional de colectivos desfavorecidos y de desempleados mayores de 55 años vinculados a la minería y la operación de plantas térmicas de carbón.
Además, según los términos del convenio, Capital Energy y Emobi Industries se comprometen a explorar nuevas vías de colaboración en el marco del compromiso de ambas con la sostenibilidad. Entre ellas destacan la firma de futuros acuerdos de compraventa de energía renovable y la puesta en marcha de soluciones de autoconsumo, almacenamiento e hidrógeno verde en los centros industriales, instalaciones o fábricas de la firma berciana. Asimismo, analizarán conjuntamente iniciativas relacionadas con el desarrollo e implementación de actividades relativas a la economía circular y la transición justa.