Ignacio Miranda - Por mi vereda

El canto del cisne

«Ahora hay sustracciones de cisnes en jardines públicos de Palencia: ya van tres casos en Herrera de Pisuerga, Saldaña y, esta misma semana, en la capital»

Con los avances del estado del bienestar, olvidamos aquellas correrías de El Lute allá por 1960 al robar gallinas para comer que nos parecen pretéritas en el tiempo, como si nunca hubieran existido. Así que las situamos, siglo arriba, centuria abajo, en la época del asedio de Numancia. Aunque la sustracción de ganado aparece incluso en la mitología griega, puesto que uno de los trabajos de Hércules consistió en apoderarse de las reses del gigante Gerión, vacas y toros de capa colorada. También l a sisa y el hurto han dado mucho juego a nuestra literatura, del Lazarillo de Tormes a Rinconete y Cortadillo , cuando no había partidos políticos para financiar irregularmente ni vehículos para alunizar joyerías.

Cunde la preocupación en Palencia por el robo de aves, pero no pollos de corral regordíos ni gallinas castellanas negras en plena puesta, que es de una apabullante vulgaridad. Ahora hay sustracciones de cisnes en jardines públicos: ya van tres casos en Herrera de Pisuerga, Saldaña y, esta misma semana, en la capital, en el parque Isla Dos Aguas , donde los cacos también se han llevado los huevos que incubaba la hembra. Lo mismo ha ocurrido recientemente en la localidad leonesa de Bembibre .

Denunciados los hechos, a los que se suman otros similares en la granja del conocido adiestrador de ocas Miguelín , las pesquisas policiales apuntan a que puede estar detrás un grupo dedicado a su venta.

Por su distinguida elegancia y belleza, esta anseriforme monógama repleta de simbolismo proporciona vistosidad a cualquier estanque. Domesticado por los británicos desde el siglo XIII, fascinó a Rubén Darío hasta convertirse en elemento clave de la estética modernista. «A falta de laureles son muy dulces las rosas, y a falta de victorias busquemos los halagos», expresa en dos versos de «Los cisnes» que vienen al pelo para la resaca postelectoral en los dos grandes partidos. Su leyenda del canto previo a la muerte debe llevar también a la meditación del PP de Casado , que se nutre cada día más del voto octogenario. ¡Los poetas presagian todo!.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación