Cantalejo y Carrascal salen del confinamiento

Los municipios segovianos cumplen los 14 días de aislamiento reduciendo a una séptima parte su tasa de incidencia

Las calles de Cantalejo durante el confinamiento EFE

ABC

Este sábado los municipios segovianos de Cantalejo y Carrascal del Río cumplen los catorce días de aislamiento para dejar atrás el confinamiento declarado en ambos con el fin de frenar la propagación del Covid, que había elevado considerablemente la tasa de incidencia en estas tierras.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, quiso ayer «agradecer» el comportamiento y la actitud que han tenido tantos los regidores de los dos municipios como los habitantes de esta zona, en la que la tasa de incidencia acumulada y que llevó a su confinamiento el pasado 22 de agosto, era de 49 casos por cada 10.000 habitantes, mientras que en la actualidad se sitúa en 6,2 .

Hoy la localidad segoviana de Cantalejo ha estrenado su primer día de vuelta a la normalidad después de dos semanas aislados con «mucho ánimo y ganas de trabajar », mientras que, a 15 kilómetros, en la vecina Carrascal del Río «se respira tristeza» después de haber pasado por la misma experiencia.

Así lo han manifestado en sendas entrevistas con Efe los alcaldes de los dos municipios. Las medidas han incluido la restricción de la libre entrada y salida de personas a los municipios salvo excepciones de fuerza mayor, la suspensión de las visitas a las residencias de ancianos y la limitación de las reuniones de cualquier tipo a un máximo de diez personas.

Una vez superadas las dos semanas en estas circunstancias, el alcalde de Cantalejo, Javier de Lucas, ha celebrado el «resultado fenomenal» de la medida, que ha reducido la tasa de incidencia acumulada. El regidor de esta localidad de 3.500 habitantes censados ha relatado que, en un principio, los vecinos tenían miedo de salir a la calle, pero con el paso de los días se ha podido ver cómo las personas volvían a pasear y frecuentar los bares y comercios, que han seguido abiertos.

La colaboración ciudadana ha sido «total», según ha apuntado el alcalde, y apenas se han interpuesto sanciones derivadas de las nuevas medidas, aunque sí ha habido alguna «anecdótica» por no usar mascarilla. Quienes quedaron un poco «molestos» con la medida fueron los comerciantes del municipio, quienes han perdido una quincena que acostumbra a ser muy buena para sus negocios, según reproduce el regidor.

Lejos de lamentarse, el sector ha lanzado una campaña que lleva por lema «Sonríe Cantalejo» y que surgió en un grupo de WhatsApp que los responsables del comercio local del municipio crearon durante el estado de alarma declarado en marzo, para mantener el contacto.

A unos 15 kilómetros y en un estado de espíritu muy distinto se encuentra Carrascal del Río, el otro municipio segoviano aislado durante las dos últimas semanas, de unos 150 habitantes censados : «Se respira tristeza», ha descrito su alcaldesa, Henar de Pablos. La regidora ha asegurado que en este periodo de aislamiento apenas se ha visto a los vecinos por las calles, salvo algunos grupos muy reducidos de personas convivientes.

El Ayuntamiento de este municipio ya publicó un bando municipal ocho días antes de la orden de aislamiento de la Junta en el que recomendaba a los vecinos el confinamiento voluntario en sus casas debido a la alta incidencia de coronavirus, tras contabilizar unos cuarenta casos. Hace diez días que el pueblo no suma ningún positivo nuevo, pero este mes seis personas han sido ingresadas, de los cuales cuatro ya se han recuperado y vuelto a casa, entre ellos una vecina de 98 años, que es «la que mejor lo ha aguantado», según la alcaldesa.

El bar sigue cerrado y el pueblo, vacío, porque muchos vecinos aún están en cuarentena por haber dado positivo a la espera de nuevos resultados, o por precaución, por ser un contacto estrecho de uno de los casos. La regidora augura «un invierno muy duro» , ya que la vida social del pueblo se basaba en que las personas mayores fueran al bar o al centro social a «echar la partida», práctica que, por el momento no será posible: «No sé cómo vamos a poder con ello», se cuestiona la alcaldesa

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación