Candeleda (Ávila) pide a sus vecinos mayores de 65 años que no salgan tras el brote en una residencia

El número de contagiados por coronavirus es de 102 personas y se han registrado dos fallecidos en el centro

Personal de la residencia de Candelada (Ávila) en la que se ha registrado un brote de coronavirus que alcanza ya a 102 personas EFE

ABC

El Ayuntamiento de la localidad abulense de Candeleda , de 5.000 habitantes, ha endurecido las medidas de «contención» en el término municipal ante la situación epidemiológica y los brotes activos de coronavirus, además de recomendar a los mayores de 65 años o pertenecientes a grupos de especial riesgo que no salgan de casa.

Esta localidad situada al suroeste de la provincia de Ávila cuenta con el brote más importante en la residencia de personas mayores, donde el viernes estaban confirmados 102 positivos y dos fallecidos .

De los 102 casos positivos confirmados de Covid-19 en este brote, 79 son residentes, 16 trabajadores y 7 corresponden a familiares , mientras que hay trece residentes hospitalizados, tanto en el Hospital de Talavera de la Reina (Toledo), como en el Complejo Asistencial de Ávila, donde han fallecido dos residentes .

Ante la situación derivada de este brote y otros con un número muy inferior de casos en este municipio, el alcalde, Carlos Montesino, ha emitido una resolución para «evitar una posible expansión de la infección por SARS-CoV-2», adoptando «medidas de contención» para evitar la «transmisión comunitaria» que entrarán en vigor a partir de las 0.00 horas del lunes.

En este sentido, además de establecer un aforo máximo del 50 por ciento en biblioteca, museos y el castro celta de El Raso, así como en el Auditorio Municipal, suspende eventos deportivos con asistencia de público, promovidos por el Ayuntamiento, asociaciones, peñas o particulares, pudiéndose valorar si no se realizan sin público, informa Efe.

Por otra parte, se restablece el servicio municipal de compras con entrega a domicilio para personas mayores de 65 años, dependientes y personas en confinamiento sanitario. Además, se recomienda a las personas mayores de 65 años o pertenecientes a grupos de especial riesgo, que « permanezcan en sus domicilios , salvo para la realización de actividades de carácter asistencial o imprescindible, reduciendo su interacción social en la medida de lo posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación