SALUD & SOCIEDAD
Cáncer infantil: La asociación Pyfano aterriza en Valladolid
La entidad, con quince años de trayectoria y nacida en Salamanca, ofrece atención integral tanto a los menores diagnosticados como a sus familias
Valladolid ya cuenta, desde inicios de año, con una delegación de la Asociación Pyfano, dedicada a la atención y apoyo de padres, familias y menores diagnosticados de cáncer. Esta entidad de carácter regional y creada hace 15 años por unos padres en la capital salmantina, cuenta en estos momentos con cerca de 400 socios cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de estas personas que deben afrontar una nueva realidad en sus vidas. «Cuando un niño es diagnosticado de cáncer, esto pasa a ser algo de toda la familia», asegura Miguel Ángel Vicente, presidente de Pyfano Castilla y León.
La petición de este padre es que, ahora, la sociedad vallisoletana se implique con esta asociación para poder garantizar la atención integral que se presta a los menores y sus familias; «desde apoyo psicólogico, económico, atención social y garantizar la continuidad de la formación y aprendizaje de los menores en sus hogares», explica Miguel Ángel.
Recientemente, la ciudad de Valladolid ha acogido un evento solidario en el restaurante Gabi García, «donde más que la propia recaudación lo que hemos tratado es de hacer una presentación oficial a la sociedad vallisoletana, y dar la visibilidad necesaria a esta nueva delegación que ha llegado para dar respuestas y apoyos a todas las familias que lo necesiten», afirma Vicente.
En esta ocasión, se ha conseguido reunir a 40 personas «principalmente relacionadas con el ámbito sanitario, que es con quienes estamos y vamos a trabajar codo a codo», explica el presidente regional, quien asegura que está muy emocionado por la «magnífica acogida que hemos tenido en los dos hospitales de la ciudad lo que hace ver esta colaboración como algo muy esperanzador para pacientes y familias».
Gracias al acuerdo adoptado el pasado mes de octubre con la Consejería de Sanidad ha sido posible ampliar el campo de intervención hasta los centros de Valladolid, «y nuestro objetivo es poder llegar a los otros dos hospitales de referencia regionales, ubicados en Burgos y León».
En lo que vamos de año, Pyfano ha prestado atención a 52 pacientes, de los cuales 14 corresponden a nuevos diágnósticos y 4 a recaídas. «Todos ellos en hospitales de Salamanca, Valladolid y Madrid», comenta Miguel Ángel.
Empresas amigas
En cuanto a recursos, «sobrevivimos de los socios, de cada vez menos subvenciones, de la parte correspondiente al IRPF, y de los muchos actos y actividades que desarrollamos». Para ello, han creado también la iniciativa denominada «Empresas amigas solidarias» en la que ya participan 15 entidades, tres de ellas de Valladolid.
Junto a los familiares que de forma voluntaria trabajan para sacar adelante estas asociaciones, Pyfano cuenta con 2 trabajadoras sociales, «una de ellas contratada ahora para la delegación de Valladolid», una psicóloga y una pedagoga «que extienden sus servicios a ambas capitales», asegura el presidente. Actualmente, la entidad está creando la red de voluntariado, «a través de nuestra psicóloga que se encarga de formar e informar a los interesados», quienes pueden contactar con la asociación en el mail info@pyfano.es.