DEPORTES

Campeones del rugby y de una vida de «sacrificio»

Vendedores, diseñadores gráficos, entrenadores o visitadores médicos. Los jugadores de El Salvador tienen que compatibilizar su vida en el terreno de juego y el mundo laboral

El SilverStorm El Salvador, en el balcón del Ayuntamiento de Valladolid tras la recepción como campeones de la Copa del Rey de rugby F. HERAS

ISABEL JIMENO

Objetivo de los flashes, de las cámaras, de los saludos, de las felicitaciones... Los jugadores del SilverStorm El Salvador aún tratan de despertarse del sueño en el que viven desde que poco antes de las 15.00 horas del domingo se alzaron con la Copa del Rey de rugby tras imponerse (13-9) a su eterno rival en un duelo fratricida, el VRAC Quesos Entrepinares . Un partido entre dos equipos vallisoletanos, la elite de la División de Honor, que ha convertido en héroes a la plantilla del «Chami».

Héroes de carne y hueso , de los que te encuentras al otro lado de una barra, en la sala de espera de una consulta o en la feria. Su vida va mucho más allá del terreno de juego. De hecho, para la mayoría, con ficha profesional, el rugby no lo es todo y necesitan de otro trabajo para vivir . Pero este lunes se han dado una tregua en sus quehaceres diarios para deleitarse y disfrutar de una victoria histórica. No sólo porque se impusieron al favorito, porque el Rey Felipe VI presidió el partido –desde 1929 un monarca no lo hacía– o porque 26.000 almas animaron a los dos equipos en un estadio José Zorrilla hasta la bandera. Algo inusual incluso en la cúspide de este deporte de contacto nacido en Inglaterra y con gran arraigo en otras tierras como Nueva Zelanda, pero que en España puede incluirse en esos minoritarios.

¿Y por qué no tiene tanto tirón? «Por la televisión. Si no entras en televisión, no entra dinero» y así «nunca será profesional», responde sin dudarlo Dani Marrón, diseñador gráfico de 31 y antes hostelero, quien reconoce que miran «con mucha envidia» esos territorios lejanos en los que su pasión hace que haya Messi, Cristiano Ronaldo o Griezmann del balón ovalado.

Dani Marrón, jugador del SilverStorm El Salvador F. HERAS

Trabaja con su padre en una empresa de diseño gráfico y eso lo hace «mucho más fácil», pues compatibilizar los entrenamientos con el trabajo «es muy difícil» , coinciden los campeones de la Copa del Rey de Rugby, jornaleros de la vida. «Es muy sacrificado», asegura Dani Marrón, de «familia rugbera» de toda la vida , en la que ya su padre y su hermano jugaron, y este deporte forma parte de su sangre. Deben aunar cumplir con el deber laboral y el deportivo de a l menos cinco horas de entrenamiento entre campo, piscina, gimnasio, recuperación...

«Si no entras en televisión, no entra dinero»

Dani Marrón

La inestimable «ayuda» del entrenador, Juan Carlos Pérez , y todo el equipo es clave. «Te da facilidades y siempre te dice que lo primero es lo primero» , esto es, el trabajo que les sirve de sustento principal, resalta Marcial Castro . «Estamos aquí para ayudar», señala sobre un deporte y un club que para ellos es mucho más que un equipo con el que los fines de semana se miden a los rivales en busca de unos títulos que siempre animan.

Con «ayuda»

Dedicado a la venta, con atracciones de feria y una nave de envasado como parte del negocio familiar, este joven de 22 años afirma con franqueza que «es chungo» compatibilizar formar parte de la disciplina de un equipo de elite y el trabajo.

«Es muy sacrificado» y únicamente se logra «con mucho esfuerzo y mucha ayuda ». En su caso, desde su madre, a su hermano y «mi novia, Raquel», a la que últimamente asegura no tiene muy contenta con tanto ajetreo.

Jugador del SilverStorm El Salvador F. HERAS

«Pero no es un sacrificio» , incide Marcial, en la elite del rugby desde los 18 años y con El Salvador, el colegio en el que estudió, en el corazón de toda la vida y que le ha permitido reencontrarse con antiguos compañeros ahora amigos a través de este deporte que en Valladolid se escribe con letras mayúsculas. Hacía dos meses que no jugaba, pero ante la llamada del entrenador por la falta de efectivos por las lesiones no se lo pensó dos veces y volvió al terreno de juego, que este domingo le ha permitido deleitarse con las mieles del triunfo. «Estamos aquí para ayudar». «No es un sacrificio. Me gusta. El rugby sólo te da, sólo ganas », afirma.

«Es chungo compatibilizar, pero no es un sacrificio. El rugby sólo te da, sólo ganas»

Marcial Castro

Y es que para ellos es algo más que ese deporte que los neozelandeses profesan con la adoración que en otras latitudes como España tiene el fútbol. «El rugby es mi vida», asegura con pasión Manu Serrano , el veterano capitán que se tuvo que morder las uñas fuera del terreno por una lesión. «Me ha dado mis mejores amigos», subraya. «Te hace madurar mucho como persona» , tanto en las «alegrías como en los fracasos», y «hace que tengas una superación diaria», además de ayudar a forjar una «persona fuerte». «Viene muy bien para todos los ámbitos de la vida» , asegura este visitador médico de profesión y jugador de rugby por pasión desde 1988. A sus 40, reconoce que ha tenido la «suerte» de poder «vivir» del deporte «muchos años» entre el club de sus amores y la Selección, pero desde hace diez tiene que combinar la vida laboral y el deporte.

Manu Serrano, jugador del SilverStorm El Salvador F. HERAS

«El rugby te hace madurar mucho como persona, en las alegrías y en los fracaso»

Manu Serrano

Lo logra «con mucho esfuerzo» y «sacando tiempo de donde no lo hay» . No queda más remedio que hacer «sacrificios» y «por ejemplo, tus amigos están tomando algo en el bar, tú tienes que ir al gimnasio». «Pero sarna con gusto no pica» , añade a renglón seguido, agradecido también a sus jefes de Bama-Gev, que «están encantados de que juegue y me permiten facilidades para que pueda entrenar y jugar».

«Ahora va a subir»

Optimista con el salto que pudo significar la victoria y el partido del domingo, con su mayor repercusión, se muestra Joe Mamea , de Samoa y residente en Nueva Zelanda hasta que desde hace tres años se ha asentado en Valladolid.

«Ahora el rugby va a subir en España. Se ha hecho historia»

Joe Mamea

Compatibiliza el juego con su labor de entrenador de delanteros del equipo. « ¡El fútbol en España está a otro nivel!» , exclama, convencido de que «ahora va a subir el rugby en España» y pueda hacerse realidad ese sueño de «sólo concentrarnos en el juego».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación