Elecciones Castilla y León
El 'duelo' entre Igea y Mañueco acapara el primer debate electoral
El candidato de Cs «pelea» al del PP los méritos del Gobierno de coalición y Tudanca llama «al cambio»
Hasta cuándo se puede votar por correo en las elecciones de Castilla y León
Sigue en directo la campaña electoral
El primer debate de los dos previstos en esta campaña había levantado muchas expectativas tanto por lo inédito de que uno de los participantes lo hiciese desde su domicilio de forma telemática como por la polémica que su organización ha levantado. El evento arrancó con la puntualidad fijada por RTVE, a las diez y cinco de la noche, y los tres partidos cumplieron con la hora para llegar a la sede de las Cortes de Castilla y León donde se celebró este primer encuentro previo al del 9 de febrero, que estará producido por Castilla y León Televisión.
Dos corbatas, la del candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco (azul) y la del de Ciudadanos, Francisco Igea (granate), sobre camisas claras y traje azul marino, en el primero, y gris, en el segundo. El aspirante del PSOE, Luis Tudanca, optó también por el traje azul ministerio, aunque sin corbata. Y un escenario cuanto menos sorprendente: a la derecha de la pantalla, Mañueco; a la izquierda, Tudanca, y en el centro un atril vacío , el que debía ocupar Igea que el pasado viernes dio positivo por Covid y que participó de forma telemática desde el domicilio de sus padres y con una librería como fondo.
El periodista del ente público, Xabier Fortes, el moderador del evento, arrancó el encuentro con una primera intervención de un minuto en el que cada uno de los tres candidatos descubrieron cuál sería el eje de sus intervenciones. Tudanca mostró la necesidad de «un cambio y una oportunidad para esta tierra» después de que hace dos años «el PSOE ganara y cambio fuera frenado por un pacto que ha fracasado». Para Mañueco, esa oferta de Tudanca «es el modelo de Sánchez para Castilla y León» , frente al «modelo fuerte para afrontar los desafíos» que ofrece el PP. Por su parte, Igea advirtió de que iba a «ejercer de portavoz de un gobierno eficaz que ha atravesado la peor de las crisis de su historia» y no perdió la ocasión de lanzar la primera puya a Mañueco al que acusó de «tránsfuga» y de «haber hecho triunfar una moción de censura al romper el pacto».
Un primer minuto que ya dio pistas de por dónde iba a discurrir el debate en el que el enfrentamiento lo acapararon Mañueco e Igea, a modo de gobierno y oposición, mientras que Tudanca quedó en algún momento desdibujado y se tuvo que esforzar una y otra vez en dejar constancia de sus promesas electorales. Además, la presencia telemática de Igea complicó la celebración ya que no siempre fue posible mantener el ritmo con interrupciones involuntarias fruto de la insual situaicón.
El primer bloque del debate, centrado en la pandemia, pilló a los tres protagonistas un poco fríos y les costó entrar en harina. Y en este punto se produjo la primera contradicción de la noche porque el candidato del PP y el de Ciudadanos reivindicaron la acción del Gobierno que ambos compartieron hasta el 20 de diciembre. Sin embargo, se enfrentaron al querer, uno y otro, adueñarse de la autoría de la gestión sanitaria de la pandemia y del éxito de la vacunación. « Yo estaba buscando material mientras usted estaba escondido, haciendo de Sánchez , porque es el más ‘sanchista’ de los ‘sanchistas’», le espetó Igea a Mañueco. Y éste le contestó: «Yo estuve visitando hospitales, cooperativas y buscando el equilibro entre la salud y la economía» .
Entre tanto, Tudanca habló de los recortes sanitarios y de la privatización e insistió en pedir a Mañueco que explicase en qué ha invertido los 1.600 millones asignados por el Gobierno de España .
En el tercer bloque, el dedicado a la regeneración, el candidato del PP tuvo que hacer frente a los ataques de los otros dos aspirantes cuando la corrupción se puso sobre la mesa, como era de prever. Salió en este momento la trama eólica o el edificio de la Perla Negra y mientras Tudanca acusó a Mañueco de haber convocado las elecciones para «escapar del calendario judicial» , Igea preguntó al dirigente popular cuándo pensaba pedir el cese del presidente de la Diputación de Salamanca y del PP en esta provincia por el caso de las primarias del partido y por qué no había informado de una reunión del consejero de Sanidad con un empresario cuando hay en juego una concesión por importe de 800 millones de euros.
«Inquisidores»
Como respuesta, Mañueco les acusó de «inquisidores y hacer autos de fe» y les recomendó leer ‘El Hereje’, de Delibes , para pedir después que «dejen trabajar a la justicia» y asegurar que «el que la hace la paga, pero estos asuntos no me afectan ni personal ni políticamente
La tónica continuó en el bloque de la fiscalidad. Aunque Igea amagó con criticar al PSOE, se centró en presumir de que las bajadas de impuestos en la Comunidad se debían a la presencia de Cs en el Gobierno de coalición ya extinguido. Mientras, Mañueco volvió a atacar a las políticas de Sánchez en esta materia «por querer arrasar los bolsillos de la gente de esta tierra» frente a la apuesta del PP por «seguir bajando» los tributos. Tudanca negó la mayor y acusó a la candidato popular de querer convertir a la Comunidad «en un paraiso para los ricos» cuando «esto no es Madrid».
Noticias relacionadas