Elecciones - Generales

Las Cámaras piden «altura de miras» a los partidos políticos para que gobierne la fuerza más votada

Cecale pide «responsabilidad» para conforma un gobierno «estable» que «avance en las reformas emprendidas»

Papeletas en la jornada electoral ICAL

Las Cámaras de Comercio de Castilla y León y su Consejo Regional consideran que, la fuerza más votada y que ha ganado las elecciones, es la que está legitimada para gobernar y el resto de partidos políticos «deberán actuar con altura de miras y consenso por el bien del país».

Las instituciones camerales aseguran, a través de un comunicado, que un gobierno «estable y reformista es la mejor receta que necesita España en una economía social de mercado». «Las empresas claman por un marco estable para desarrollar su trabajo y planes de inversión con normalidad, generando nuevos puestos de trabajo y actividad económica», sentencian.

El Consejo Regional explica que lo que realmente preocupa a las empresas es contar con un «horizonte de estabilidad» para poder seguir invirtiendo y crear empleo, pero una situación de «incertidumbre o de ingobernabilidad podría tener efectos desastrosos para esas expectativas».

En ello coinciden desde la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), que advierte de que España necesita un gobierno que «genere confianza, avance en las reformas emprendidas y acometa otras nuevas y necesarias». En este sentido, solicitó a todos los partidos políticos responsabilidad de cara a la formación de un futuro gobierno, que «contará con el compromiso de los empresarios para que la economía crezca de manera sostenible».

Por su parte, las organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León (Asaja, UCCL y La Alianza UPA-COAG) reclamaron hoy a los partidos políticos que acuerden cuanto antes un Gobierno estable que defienda con garantías los derechos del campo español en el seno de la Unión Europea, y más tras las incertidumbre creada por la futura salida del Reino Unido. Además, también coincidieron en solicitar al futuro ejecutivo medidas efectivas para acabar con la crisis de precios que, en sectores como el lácteo, está amenazando la continuidad de muchas explotaciones, informa Ical.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación