El calor activa alerta de riesgo de incendios forestales en Castilla y León del 22 al 24
Las altas temperaturas, tanto máximas como mínimas, los vientos continuados de componente sur y las altas probabilidades de tormentas con rayos agravan la actual situación de sequía
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha declarado la alerta de riesgo de incendios en toda la Comunidad del 22 al 24 de julio ante la previsión de altas temperaturas, tanto máximas como mínimas, vientos continuados de componente sur y altas probabilidades de tormentas con rayos.
Estas condiciones meteorológicas agravan la actual situación de sequía y disparan el riesgo de incendios forestales, según ha detallado la Consejería a través de un comunicado.
Durante esos días, la Junta insiste en la prohibición de hacer fuego y usar maquinaria en el monte y pide la colaboración ciudadana a través del 112 en caso de producirse un incendio.
Las previsiones meteorológicas de esos días son, de acuerdo a la misma fuente, de un notable incremento de las temperaturas máximas y mínimas causado por una masa continental sahariana, que comenzará a sentirse durante este fin de semana.
Se espera además que desde el lunes sople viento mayoritariamente de componente sur, con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora en toda la Comunidad.
Y también está prevista una alta inestabilidad atmosférica que, unida a los bajos valores de humedad relativa en aire y suelo y el riesgo generalizado de tormentas, especialmente el 22 y 23 de julio, podrían ocasionar tormentas con rayos que a su vez podrían provocar incendios de difícil control debido al viento y a las turbulencias.
Zonas de mayor riesgo
Las zonas donde se prevé mayor riesgo por la gravedad de las circunstancias meteorológicas son el Sistema Central, desde la zona de Béjar (Salamanca), la Sierra de Ávila y la parte occidental de la Sierra de Segovia, así como el centro de la Comunidad, en especial Valladolid y Segovia, debido al elevado déficit hídrico acumulado.
En estas zonas, y debido a la baja humedad de suelos y vegetación, existe una elevada probabilidad de ignición y fuerte velocidad de propagación, escenario en el que cualquier fuego podría convertirse en un gran incendio.
Prohibido
La Junta ha recordado la prohibición del uso de barbacoas, así como de ahumadores en la actividad apícola; la suspensión de las autorizaciones de uso del fuego y de fuegos artificiales; y prohibición del uso de maquinaria en el monte en una franja de 400 metros de terreno rústico cuyo funcionamiento genere fuego, como sopletes, soldadores y radiales.
La utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadoras se suspenderá cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora.