Vicente Ángel Pérez - Corazón de León

La calle del olvido

El leonés Demetrio Zorita se quedará sin calle en Madrid aunque, de momento, conservará las que tiene en su ciudad natal y en la capital leonesa

Como si no hubiera asuntos más importantes para los madrileños, los nuevos regidores de la capital de España se han puesto manos a la obra no para limpiar las calles de la basura que las invade, sino de las placas que las bautizan, o sea, que las identifican para que los carteros (cuando existían cartas… y carteros) llegasen con prontitud al portal del destinatario del paquete o misiva. Ya el «viejo profesor» Tierno Galván hizo en su día una limpieza de placas cuando gobernó la alcaldía de Madrid, pero sin darle al asunto la prioridad que le ha otorgado la actual regidora, Manuela Carmena , ya afamada, pese a sus pocos meses de mando en plaza, por sus ocurrencias municipales.

Tierno Galván, con el consejo de su concejal de Cultura y fiel teniente de alcalde, Enrique Moral Sandoval , «indultó» la placa del Comandante Zorita porque «fue el primer aviador que rompió la barrera del sonido, es un militar admirado y no será incluido en las calles sometidas en revisión». Esto aconteció en el primer ayuntamiento democrático desde la muerte de Franco, regido por el PSOE en coalición con el PCE. Hoy, treinta y seis años después, los nuevos socialistas madrileños va a enmendarle la plana y la calle, junto al entusiasta apoyo de la muchachada de Podemos y la complicidad ignorante y demagógica de los chicos de Ciudadanos , al viejo profesor y al viejo PSOE del que, a este paso, sólo quedarán las cenizas.

Y así, el leonés Demetrio Zorita (Ponferrada, 1917), se quedará sin calle en Madrid aunque, de momento, conservará las que tiene en su ciudad natal y en la capital leonesa. La calle del Comandante Zorita pasará al olvido por mor de una ley de «memoria histórica» que, en ocasiones, parece la memoria del sectarismo y el revanchismo . Estos modernos munícipes desconocen que los méritos de Zorita para tener calle fueron realizados 15 años después del final de la Guerra, que no participó en el alzamiento (fue movilizado un año después de soldado raso), no cometió crímenes de guerra (no era piloto de bombardero sino de caza, y no tiene méritos militares distintos de los de los cientos de miles de combatientes de ambos bandos), ni participó en represión franquista alguna. Era y es, parte de la historia de la Aviación española.

Demetrio Zorita Gómez-Escolar , nieto del comandante, ha recordado estos días que su abuelo fue un chaval de incorporación tardía a la guerra y «no participó en los aparatos del Régimen posterior, sino que se dedicó enteramente a su profesión, y en ella destacó por una hazaña que no tiene nada que ver con méritos bélicos ni dictaduras. Por ella, y dada su trágica y temprana muerte, se le quiso recordar y honrar con calles en Madrid, León y Ponferrada».

No obstante, pronto su calle madrileña será la del olvido. ¡Qué poca memoria!

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación