Sociedad

Cálido y con escasas precipitaciones de lluvia y nieve: así será este invierno en Castilla y León

La Aemet prevé niebla para la Navidad y viento para la Nochevieja

Primeras nevadas en las montañas del Bierzo el pasado mes de noviembre ICAL

ABC.ES

Temperaturas por encima de lo normal para esta época, junto a precipitaciones de lluvia y nieve escasas en general. Así será en Castilla y León el recién comenzado invierno, según ha avanzado el delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Pablo Álvarez, que anunciado unas previsiones para los 88 días que durará la estación. «La probabilidad para los meses estacionales de enero, febrero y marzo muestra unos valores termométricos superiores a los normales, como ya ha ocurrido en otoño», precisó.

En cuanto a las precipitaciones, ocurrirá como en los meses precedentes y tendrán un carácter aislado con un déficit de agua generalizado en las zonas de Tierra de Campos . Sobre las previsiones de nieve para el final de diciembre y el inicio de enero en Castilla y León, la Aemt no se mostró demasiado optimista.

Sin buenas perspectivas para el esquí

«Por ahora en las predicciones de tipo probabilístico que llegan hasta primeros de enero, solo hay un 5 por ciento de posibilidades de que entre un frente por el norte que pueda llegar a zonas elevadas como la estación leonesa de San Isidro. No parece, por tanto, que sean buenas perspectivas para quienes practican el esquí», señaló Álvarez.

Nieblas en Navidad

Respecto a las vacaciones navideñas, se prevé que en los días 24, 25 y 26 de diciembre en Castilla y León predomine la existencia de un anticiclón acompañado de nieblas en las primeras horas que irá levantando, junto a heladas débiles al comienzo del día con entre cero y un grado. Luego remontarán las temperaturas en las zonas mesetarias, peso sin llegar a subir mucho y el ambiente general será fresco, informa Ical.

Para la Nochevieja no habrá previsión de nieblas ya que las alejará la existencia de viento, con una muy poco posible llegada de nieve desde el norte de la Comunidad. «Las rachas ventosas pueden llegar a preocupar de madrugada y a primeras horas de la mañana al ser intensas, especialmente en carreteras de la zonas altas de Castilla y León que dan acceso a Cantabria y Asturias, y también en el Sistema Central», señaló el delegado territorial de la Aemt.

Otoño cálido

En el balance que realizó Juan Pablo Álvarez de septiembre a noviembre se constató que el otoño fue «cálido en general» y los valores termométricos más altos de lo habitual, registrando la séptima temperatura más alta desde 1971. Los 13,3 grados de media en esta estación otoñal suponen el valor más alto en lo que va de siglo XXI en la época otoñal, solo superada en los años 2006, 2009, 2011 y 2014. En cuanto a las mínimas, se situaron en la media.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación