Calendario para la investidura: Pollán tiene 15 días desde hoy para proponer un candidato a la Presidencia de la Junta

El Reglamento de las Cortes da una semana de plazo desde la sesión constitutiva del 10 de marzo para la conformación de los grupos

Pollán, aplaudido por su grupo tras ser elegido HERAS

ABC

Una vez que el pacto ya está rubricado y el presidente de las Cortes, elegido, avanza el calendario hacia el siguiente y defintivo hito, que será el debate para la investidura del presidente de la Junta. Será el nuevo titular del Parlamento autonómico, Carlos Pollán, el que tras escuchar a todos los representantes de los grupos políticos con presencia en la Cámara proponga un nombre para que sea votado. Para ello tendrá un plazo de 15 días hábiles a contar desde este viernes, 11 de marzo.

Sin posibilidad de más sorpresas, será Alfonso Fernández Mañueco el ‘elegido’. Dos días después de que Pollán apueste por el único candidato viable se producirá la votación.

En concreto y según regula la normativa básica de la Comunidad consultada por Europa Press, este plazo de quince días hábiles expiraría el 31 de marzo, aunque el primer debate de investidura se podría producir antes de cumplirse esos quince días, con un plazo máximo de dos meses, en este caso naturales, a contar desde la primera votación de investidura para conseguir la confianza de las Cortes de Castilla y León, que, de lo contrario, quedarían automáticamente disueltas.

El artículo 17.3 del Estatuto de Autonomía establece que para ser elegido presidente de la Junta de Castilla y León el candidato deberá obtener la mayoría absoluta en primera votación, lo que ya se ha garantizado Fernández Mañueco que sumará los 31 procuradores del PP a los 13 de Vox, 44 en total y tres más que los 41 que fijan esa mayoría absoluta en las Cortes de la XI Legislatura, compuesta por 81 parlamentarios.

No obstante, en el caso de que no alcanzase esa mayoría absoluta, la Mesa de las Cortes, oída la Junta de Portavoces, fijaría el momento de la segunda votación, tras lo que el candidato podría ser elegido con el voto favorable de la mayoría simple en ese caso.

La conformación de los grupos en las Cortes

Por otro lado, el Reglamento de las Cortes da un plazo de siete días también a contar desde la sesión constitutiva del 10 de marzo para la conformación de los grupos mediante escrito dirigido a la Mesa, con la excepción del Mixto, que cuenta con un plazo no superior a 30 días a contar desde el 10 de marzo.

El Parlamento autonómico estará conformado por el Grupo Parlamentario Popular, con 31 procuradores; con el Grupo Parlamentario Socialista en segundo lugar, con 28 representantes, y el Grupo Parlamentario VOX en tercero, con trece.

Y, en principio, las urnas configuraron un variopinto Grupo Mixto que podría estar integrado por cinco siglas políticas lideradas por UPL y por la agrupación de electores Soria ¡Ya! con tres procuradores cada uno, con un sólo procurador para Podemos, Ciudadanos y Por Ávila. No obstante, los dos grupos mayoritarios entre los minoritarios trabajan ya en la constitución de un grupo propio que, de salir adelante, dejaría finalmente una configuración de cinco grupos con un Mixto sólo para Unidas-Podemos, Ciudadanos y Por Ávila.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación