El calendario benéfico de Pedrajas (Valladolid) consigue 20.000 euros, la mayor recaudación de sus cuatro ediciones

Este año la cantidad obtenida se ha destinado a la investigación para la prevención del cáncer hereditario en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid

Participantes en el calendario erótico de Pedrajas de San Esteban (Valladolid) ABC

ABC

Más de 20.000 euros ha conseguido recaudar el calendario benéfico de Pedrajas de San Esteban (Valladolid ) en su última edición. Se trata de la mayor cantidad obtenida hasta ahora por esta iniciativa solidaria que se ha celebrado en los últimos cuatro años.

En esta ocasión se destinará a la investigación y la prevención del cáncer hereditario en el Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid (UVa). Los 3.000 calendarios impresos inicialmente se distribuyeron en tan solo unas semanas, lo que obligó a la organización actual a encargar otros 200 ejemplares.

La iniciativa vecinal ya consolidada, se ha visto también sobrepasada este año en participación social y empresarial, superando sus récords anteriores con la suma de 147 patrocinadores, 11 fotógrafos y 144 personas que se han desnudado por la causa, aseguran desde la organización en un comunicado.

Lucha contra el cáncer

La recaudación ha sido ya donada al IBGM para la adquisición de material necesario para la investigación del cáncer hereditario que lleva a cabo el laboratorio liderado por la doctora Mercedes Durán que, junto a su equipo, ha agradecido innumerables veces la amplitud de recursos económicos con los que ha contribuido el calendario a su labor.

De esta manera, la organización del calendario agradece el «buen trabajo conjunto» y «la relación tan directa» y estrecha que ha mantenido con la doctora y su equipo, profesionales «con gran entusiasmo e interés por contribuir al bienestar de la sociedad». «Su trabajo es indispensable para prevenir el cáncer hereditario, pero, por desgracia, cuenta con unos recursos económicos mínimos », aseguran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación