Política

Caldera se incorpora como secretario general en el Ayuntamiento de Ávila

La plaza la tenía adjudicada en propiedad desde principios de la década de 1980

El secretario general del Ayuntamiento de Ávila, Jesús Caldera ABC

ABC.ES

El exministro de Trabajo socialista Jesús Caldera (Béjar -Salamanca-, 1957), se ha incorporado este viernes a su plaza como secretario general del Ayuntamiento de Ávila , según ha confirmado a Efe el teniente de alcalde de Presidencia, Interior y Administración Local, Rubén Serrano.

De esta manera, Caldera se hace con la plaza que tenía adjudicada en propiedad desde principios de la década de 1980 aunque apenas llegó a ejercer porque en 1982 fue elegido diputado nacional por la provincia de Salamanca, dedicándose posteriormente a su actividad política.

Serrano ha enmarcado esta situación dentro de la «normalidad» , convirtiéndose a partir de este viernes en «funcionario de esta casa, como los otros 400», si bien ha reconocido que se trata de un puesto «muy importante» desde el punto de vista administrativo.

En este contexto, el teniente de alcalde ha expresado su «profundo respeto» por la trayectoria política de Jesús Caldera, después de señalar que el propio exministro ha pedido que su incorporación se realizara desde la «absoluta normalidad».

La incorporación de Jesús Caldera ha hecho que quien hasta ahora ocupaba esa puesto, Francisco Javier Sánchez, pase a desempeñar el cargo de oficial mayor , que es el cargo de la plaza que tenía en propiedad.

Hace un mes Rubén Serrano señaló que, tras conocer el deseo de reincorporarse de Jesús Caldera a su plaza en el Ayuntamiento, que desde el Consistorio se trataría de que su retorno fuera «lo más fácil posible».

Además, el teniente de alcalde se refirió a la posibilidad de propiciar un «periodo de adaptación» en el que no se produzca un «vacío» en el funcionamiento de la actividad municipal.

Al respecto, ha recordado que «en su momento» se produjo un acuerdo en el Ayuntamiento para intentar dotar de las «herramientas necesarias» al Servicio de Secretaría para, si la reincorporación se producía, hubiera un "periodo de adaptación" que impidiera un «vacío en la vida municipal».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación