Empresas

Caja Rural de Zamora: banca de cercanía frente a la crisis

El plan de la entidad bancaria para ayudar a negocios y clientes frente a la pandemia le permite incrementar su cifra de negocio en 2020

El director de la Caja, Cipriano García, y su presidente, Nicanor Santos, en la rueda de prensa ICAL

A. Ferreras

Bajo un modelo de banca de cercanía que ha sabido reaccionar desde el primer momento ante la crisis generada por la Covid-19, Caja Rural de Zamora ha logrado incrementar sus cifras de negocio en 2020 a costa de generar liquidez con la concesión de créditos, establecer un plan de ayudas y ofrecer a sus socios y clientes ventajas adicionales como la promoción que incentivó las ventas del comercio local con descuentos del 10% en todas las compras pagadas con tarjetas de la entidad en terminales de Caja Rural de Zamora en las provincias en las que está implantada: León, Orense, Valladolid y Zamora. La cooperativa de crédito zamorana fue de las primeras en reaccionar frente a la pandemia con un primer plan de ayudas de 150 millones de euros con fondos propios, que luego completó con los préstamos ICO- Covid 19 en los tres tramos y un plan de flexibilidad de préstamos, entre otras medidas.

El compromiso con la sociedad del territorio de implantación, visualizado a través de esas y otras acciones como patrocinios y ayudas a proyectos sociales, ha venido acompañado para la entidad de crédito de unos buenos resultados en el último ejercicio pese a las dificultades derivadas de la pandemia.

Desde el primer día de la crisis

El presidente de Caja Rural de Zamora, Nicanor Santos, resaltó en la presentación de las cuentas de 2020 el plan de ayudas que puesto en marcha «desde el primer día de la crisis», para estar al lado de la sociedad bajo los principios de «desarrollo, solidaridad y humildad», que constituyen los pilares de la forma de hacer banca de la entidad. Para Santos, el resultado económico de 2020 refleja el desarrollo y crecimiento de «un modelo de banca local y cercana a las personas». La entidad ha puesto en el último año los mecanismos y dispositivos para, «en la medida de nuestras posibilidades, estar al lado de la sociedad».

Con presencia en león, orense, valladolid y zamora, afianza su modelo local, pegado a las personas

Por su parte, el director general de la entidad, Cipriano García, subrayó que el último año ha permitido acreditar la fórmula de hacer banca de Caja Rural de Zamora, que ha continuado su crecimiento en solvencia y los resultados hacen posible que cada año sea capaz de «atender más empresas y familias en sus necesidades financieras, desde el rigor y el esfuerzo». Prueba de ello es que en 2020 la entidad aumentó la inversión crediticia casi un 20% para dar liquidez a empresas y particulares y concedió siete de cada diez euros de saldo de nuevas hipotecas en Zamora. El nuevo crédito concedido globalmente ascendió a 859 millones de euros, prueba del apoyo al tejido productivo de las provincias en las que está presente.

El volumen de negocio de Caja Rural de Zamora aumentó un 18% y alcanzó los 4.350 millones de euros, 644 millones más que en 2019, mientras que el beneficio ascendió a 24,7 millones de euros, por lo que mantuvo una alta rentabilidad, pese al adverso escenario. También mejoró su ratio de solvencia, mantuvo el de eficiencia y saneó activos problemáticos, lo que le permitió reducir la tasa de mora. «La ratio de eficiencia mide los gastos respecto a los beneficios y eso implica que este año hemos sido capaces de reducir ese porcentaje. Para ganar 100 euros, este año hemos gastado 44,3 euros. Hemos sido capaces de mejorar, aunque es la mejor ratio en el ámbito nacional, si no se tienen en cuenta las entidades locales. Nuestra ratio de eficiencia destaca año tras año», anotó Cipriano García al respecto. Y todo ello manteniendo la labor social a través de la Fundación Caja Rural de Zamora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación