Uno de cada cinco locales de las principales calles comerciales de Valladolid se encuentra vacío

Avadeco achaca estos datos a la crisi sanitaria, pero también a la consolidación de la venta online y la constante pérdida de población en el centro

Montero Calvo es una de las calles donde más peso ha perdido la actividad comercial GOOGLEMAPS

ABC

El comercio de Valladolid «vive la peor crisis de la historia reciente de la ciudad». Así lo constata el análisis de los datos de locales vacíos realizado por la Agrupación Vallisoletana de Comercio (Avadeco), que pone de manifiesto que en el último año el número de establecimiento sin actividad ha crecido un 67 por ciento hasta afectar a uno de cada cinco .

En un solo año, se ha pasado de un 12 a un 20 por ciento de locales vacíos en las principales calles comerciales de Valladolid, una cifra que no se alcanzó ni en los momentos más duros de la última crisis económica, ya que Avadeco ha realizado este tipo de estudios de forma periódica desde 2009, según informa la agrupación en un comunicado.

De los datos recogidos por calles se evidencia el «carácter generalizado de este fenómeno». Algunas presentan unos porcentajes de locales vacíos por encima del 30% , lo que se convierte en unas cifras «preocupantes» en la medida que se trata de umbrales que comprometen el atractivo comercial de las zonas. Es el caso de las Santa María (37%), López Gómez (36%) , Duque de la Victoria y Panaderos (29%).

«La situación actual es peor que la última crisis económica de 2008. Los datos son reveladores y mucho nos tememos que todavía queda por delante un periodo muy duro. Ahora algunos negocios están aguantando para tratar de salvar con la campaña de Navidad y las rebajas, pero en febrero, si no se articulan medidas, esto puede ser aún más duro», ha reconocido el presidente de Avadeco, Alejandro García Pellitero.

Junto al cierre de negocios, el análisis de la evolución de los datos de locales vacíos también pone de relieve la «pérdida de intensidad comercial» en el casco histórico de Valladolid. En los datos recabados en 2020, el comercio ocupa el 52 por ciento de los locales existentes, frente al 64 por ciento que representaba hace solo un año , una cifra en torno a la que se había mantenido estable en la última década. Los comercios que cierran ya no vuelven a abrir, en su lugar abre otro tipo de negocios como hostelería o centros de belleza y fitness.

Entre las calles que más han acusado la pérdida de peso del comercio como actividad principal destacan la calle Panaderos, donde las tiendas ocupaban el 78 por ciento de los locales en 2009 y en 2020, apenas un 39 por ciento; Héroes de Alcántara (del 88 al 44 por ciento), Montero Calvo (del 75 al 43 por ciento), Santa María (del 75 al 43 por ciento), María de Molina (del 65 al 33 por ciento) o Doctrinos (del 75 al 43 por ciento).

«La crisis sanitaria ha resultado el factor más determinante en este masivo cierre de locales comerciales en el casco histórico de la ciudad durante 2020, pero no el único», reconocen desde Avadeco, que apunta a que la «consolidación de los gigantes del comercio online y la constante pérdida de población en el centro de la ciudad en detrimento del alfoz, unida a las nuevas dificultades de movilidad para facilitar el acceso casco histórico, son otros elementos que están influyendo en esta situación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación