La cacereña Isla Correyero, con ‘Japonesas’, conquista el Premio de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma’

El sevillano Diego Vaya obtiene el accésit con el poemario ‘Pulso Solar’

Isla Correyero ABC

ABC

La cacereña Isla Correyero, cuyo nombre completo Esperanza Correyero Rodríguez, con su poemario ‘Japonesas’ es la ganadora de la XXXI edición del Premio de Poesía ‘Jaime Gil de Biedma’, que convoca la Diputación de Segovia. Correyero, ha dicho el coordinador del jurado, Gonzalo Santonja, es escritora consolidada, mientras que el sevillano Diego Vaya, con ‘Pulso Solar’, es el ganador del accésit.

Santoja ha recordado de Correyero su trayectoria desde mediados de los 80, con su antología ‘Buenaventura’, que es una pieza fundamental de la Transición , además ser guionista de cine y televisión, con formación y carrera como enfermera, lo que reflejó en un libro muy destacado como fue ‘Diario de una enfermera’, que tiene «una capacidad de deslumbramiento» que ahora vuelve a repetir en ‘Japonesas’.

Esta obra, que se ha conquistado al jurado, es «sobre amor lésbico, aunque me quedo con el calificativo inicial de amor», remarca Santoja, que tiene «tres perfiles perfectamente integrados», con la plenitud, después un amor roto, «de desesperación y de muy hondísima tristeza» y ya, al final del libro, «sí hay una ventana abierta a la esperanza y la recuperación, pero mínimo».

Gonzalo Santoja ha expresado la consolidación de Correyero, con «un libro mayor», señala citando a una integrante del jurado, que es «audaz y de equilibrio, trabajado y homogéneo». Para concluir que ‘Japonesas’ tiene «una primera lectura es apasionante la segunda acentúa ese deslumbramiento inicial».

El secretario de jurado, Emilio Lázaro, ha sido el encargado de dar lectura al fallo del jurado, con el accésit para el libro 422 libro de la relación general, bajo el título ‘Pulso Solar’, de Diego Vaya (Sevilla, 1980). Santoja ha recordado que ya cuenta con el premio ‘Gil de Biedma’, pero el que convoca el Ayuntamiento de Nava de la Asunción, que ganó con «un poemario extraordinario».

Ahora con este accésit logra otro importante reconocimiento, demostrando que tiene un gran futuro. «Su libro empieza aparentemente sobre el western, que sería el pretexto y Juan Rulfo sería el fondo», resume Santonja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación