Así son las cabalgatas este 2019: música, teatro y espectáculos de luz acompañarán a los Reyes Magos

El frío acompañará us Majestades de Oriente, pero ni la nieve ni la lluvia harán acto de presencia a su llegada a los distintos municipios de Castilla y León

Una de las carrozas de la cabalgata de los Reyes Magos hace un año en Valladolid ICAL

ABC

Sus majestades los Reyes Magos de Oriente llegarán a Castilla y León mañana sábado, 5 de enero, cargados de regalos, toneladas de caramelos y miles de piruletas, en una jornada muy fría pero en la que ni la nieve ni la lluvia harán acto de presencia. Los desfiles más vistosos se celebrarán en las capitales de provincia puesto que Melchor, Gaspar y Baltasar serán recibidos por compañías teatrales internacionales, actuaciones musicales, marionetas gigantes y espectáculos de luz.

Ávila

En Ávila serán casi 400 personas las que formarán parte de un desfile en el que la música tendrá un protagonismo especial con tres bandas musicales y en el que participarán siete carrozas de colectivos y asociaciones de la ciudad. La comitiva partirá a las 19 horas de la calle Banderas de Castilla, junto a la estación de tren, como es habitual. Desde allí, se dirigirá hacia la plaza del Mercado Grande, pasando por el paseo de la Estación, la plaza de Santa Ana y la calle Arévalo. Desde allí la cabalgata se encaminará hasta el paseo del Dos de Mayo, la avenida de Portugal y la calle San Segundo.

Burgos

En la capital burgalesa se espera que más de medio millar de personas desfilen en la cabalgata, donde se repartirán cuatro toneladas de caramelos. Un total de diez carrozas, las cuatro de las peñas que ganaron en las Fiestas de San Pedro y San Pablo, y otras seis encargadas por el Ayuntamiento a la asociación de Artistas Plásticos de Gamonal, recorrerán la ciudad a partir de las 18 horas desde el barrio de Gamonal hasta el Teatro Principal, en la céntrica plaza del Cid.

Además de por los pajes reales y cientos de peñistas de la capital, la cabalgata estará amenizada por diferentes actuaciones artísticas y contará con la intervención de múltiples artistas locales, junto a la presencia de dos compañías de teatro francesas, «Remue Menage» y ‘París Benares’, y más de veinte agrupaciones y compañías burgalesas como «Cal y Canto», «Bambalúa», «Ronco Teatro», «Innovarte» o «Burgosalsón», entre otros.

El Rey Baltasar repartiendo piruletas en la cabalgata del año pasado en León ICAL

León

León, la cabalgata, que partirá de la explanada de la Delegación Territorial de la Junta, tiene la peculiaridad de que, por segundo año, los tradicionales caramelos que se lanzan al público desde las carrozas se sustituyen por piruletas que se entregan en mano y que en concreto, este año, serán 280.000. Como en ocasiones anteriores, varias compañías de arte de calle internacionales ofrecerán diversos espectáculos en el centro de la capital. Antes del recorrido, Sus Majestades adorarán al niño Jesús en el Belén instalado en la plaza de San Marcelo y serán recibidos por las autoridades.

Palencia

En Palencia, más de 540 figurantes participaran en una cabalgata que arrancará a las 18.30 horas, en la calle Isaac Peral, hasta la plaza mayor. En el recorrido desfilarán seis carrozas, se repartirán cerca de 1.650 kilogramos de caramelos en mano y 3.200 varitas LED. Los palentinos podrán disfrutar de conocidos personajes fantásticos, animados y marinos, de Dori, Masha y el Oso, de unicornios, mariposas, romanos, de las ocas de Miguelín, ovejas, burros, de las bailarinas de la Academia Smile, las gimnastas de Gym-Pal, el grupo de danzas y coro Reino de Castilla, de los bomberos o de los pingüinos patinadores de Patinando por Palencia, entre otros.

Entre las novedades cabe reseñar la participación del grupo de patinetes eléctricos Mijia, un elemento gigante que abrirá la cabalgata, que ya ha pasado por otras ciudades como Madrid y que siempre se ha convertido en el elemento más destacado de las mismas, una cuádriga romana utilizada en la película «La caída del imperio romano», las 40 personas con pendones que escoltarán a los Reyes y el campanario móvil de los Campaneros Villaltanos.

Salamanca

En Salamanca, la comitiva, formada por unas 400 personas distribuidas en siete carrozas y tres tronos reales, partirá desde el Parque de la Alamedilla, y en la misma, además de repartirse 5.000 kilos de caramelos, no faltarán las bandas de música, majorettes, coches clásicos, zancudos, patinadores, animales, elfos y hasta con un barco pirata.

Segovia

En Segovia, la llegada de los Reyes se iniciará tras el espectáculo de mapping, efectos pirotécnicos, texto y música que se realizará en el exterior del Alcázar. Desde allí, los Reyes emprenderán un recorrido que les llevará por la calle Daoiz hasta la Plaza Mayor, y desde ahí, por las calles Cronista Lecea, San Agustín y San Juan hasta el Acueducto. Una vez allí, bajo los arcos de la construcción romana, los Reyes Magos atenderán a los niños.

Durante su recorrido estarán acompañados de un espectáculo de luz a cargo de la compañía Aérosculpture. También Los Batukones, La Orquestina del Valle, La Troupé de la Merced y Dulzaineros Tierra Segovia animarán con sus ritmos la marcha de las carrozas. Alrededor de 400 voluntarios acompañarán a los Reyes Magos como integrantes de su cortejo y como porteadores. Durante la Cabalgata se repartirán, además, 1.500 kilos de caramelos y gominolas.

Soria

En la capital soriana los Reyes Magos llegarán a las 19 horas e iniciarán su recorrido desde el pabellón de Los Pajaritos, para finalizar en la Plaza Mayor, donde tendrá lugar la habitual recepción a los niños con los regalos. La comitiva estará formada por siete carrozas y en la misma participarán más de 200 personas y se repartirán cerca de 3.000 kilos de caramelos.

Como novedad, este año se ha introducido un grupo de calle que ofrecerá un espectáculo de luz, color y magia y también se cuenta con nuevos grupos locales que animarán el desfile. Otro de los aspectos nuevos es la inclusión en el desfile de un camión de bomberos restaurado después de 32 años sin uso y que data de 1959.

Valladolid

Mientras tanto, Melchor, Gaspar y Baltasar recorrerán las calles de Valladolid en un desfile que contará con la participación del grupo alemán «Dundu» y su marioneta gigante iluminada y el grupo de marionetas francés Les Piafs.

El desfile, en el que se repartirán 2.500 kilos de caramelos, constará de 21 elementos artísticos y ocho carrozas. Además, habrá un pasacalles circense a cargo del circo La Luz de Las Delicias y la banda de la Escuela Municipal de Música será la encargada de encabezar la comitiva. Los asistentes también disfrutarán de cuatro grupos de muñecos hinchables con iluminación formados por ocho caballos, seis mariposas, seis domadores, seis soldaditos de plomo, el grupo de patinadores de la Asociación Deportiva Valladolid Patina y un grupo de niños disfrazados por parte de la Coordinadora de Peñas de Valladolid.

La cabalgata comenzará a las 18.30 horas en el Paseo Filipinos cruce con la calle Arco de Ladrillo y recorrerá la plaza Colón, Acera de Recoletos, Plaza Zorrilla, calle Miguel Íscar, plaza de España, calle Duque de la Victoria y calle Ferrari, para finalizar en la Plaza Mayor, donde realizarán la ofrenda en el Belén.

Zamora

Por último, en Zamora serán más de 600 persona las que animarán la llegada de los Reyes Magos, desfile en el que se repartirán 60.000 piruletas. El recorrido dará comienzo a las 18.30 en la calle Condes de Alba y Aliste y finalizará en la Plaza Mayor, donde sus majestades ofrecerán al Niño Jesús sus tradicionales presentes de oro, incienso y mirra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación