Buscan a un joven desaparecido tras lanzarse a nadar en el río Duero a su paso por Soria

El suceso ha ocurrido entre la ermita de San Saturio y el Museo del Agua, cuando según testigos presenciales dos personas se metieron en el agua y no pudieron salir

ICAL

ABC

Las corrientes de agua, su turbidez y el aumento del caudal del Duero, dificultan las labores para encontrar al joven que hoy se bañaba en el río a su paso por la ciudad, junto con otro amigo, y desapareció minutos después. Los bomberos de Soria continúan la búsqueda del joven con un dron y una lancha dotada con cámaras térmicas.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 14.00 horas de la tarde cuando dos jóvenes, que paseaban por el lugar, se bañaron en el río Duero, en concreto entre la ermita de San Saturio y el Museo del Agua, muy cerca del aparcamiento. Uno de ellos logró salir a la superficie pero otro no. Un testigo de los hechos confirmó a Ical que el joven que logró llegar a la orilla vio como su compañero intentaba salir sin éxito, tras lo cual desapareció.

El jefe del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Soria, Juan Carlos Rodríguez, señaló que el aviso señaló mal la ubicación, y una vez que los bomberos llegaron al lugar exacto donde se bañaban, dos agentes realizaron varias inmersiones en el río. Paralelamente se activó un dron, con una cámara térmica para buscar al joven desaparecido.

"El dron puede recorrer dos kilómetros pero ahora realiza una vigilancia exhaustiva entre los cinco y diez metros más próximos al lugar dónde desapareció. Tanto los agentes de la Policía Local como Nacional están en diversos puntos de las dos orillas por si la corriente lo hubiese arrastrado. No sabemos si ha quedado enganchado en una rama o estar a media altura del agua y seguir aguas abajo. El río parece que no tiene fuerza pero sí tiene más de lo habitual", señaló.

Debido a las lluvias de los últimos días el agua está turbia y no se divisa a simple vista lo que puede haber en el fondo . En este sentido, el jefe del parque de Bomberos recalcó que tanto en el pantano de la Cuerda del Pozo como en el Duero la visibilidad es nula por eso es vital volar el dron "lo antes posible" para que las cámaras térmicas "detecten el calor del cuerpo cuanto antes".

Por último, y sin atreverse a confirmar que el joven habrá muerto ahogado, especificó que en estas circunstancias la probabilidad de que el chico esté con vida son «pocas» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación