Burgos despide el Año Jubilar y clausura la Puerta Santa del Perdón
Más de 200.000 personas han peregrinado a la Catedral en este Jubileo concedido por el Papa coincidiendo por el 800 aniversario de la primera piedra de la Seo burgalesa
Burgos despidió ha despedido este domingo el Año Jubilar , iniciado el 7 de noviembre de 2020 , concedido por el papa Francisco con motivo del 800 aniversario de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos . Una misa presidida por el sustituto de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, monseñor Edgar Peña Parra, ha puesto fin a los actos de celebración del Año Santo, que se ha desarrollado durante 19 meses, debido a la ampliación en siete meses por la pandemia del COVID-19 .
Durante la tarde de este domingo, 5 de junio, coincidiendo con la solemnidad de de Pentecostés, la Puerta Santa del Perdón ha sido clausurada de forma simbólica, poniendo fin al Año Santo, durante el cual cerca de 200.000 personas peregrinaron a la Seo burgalesa para celebrar el Jubileo .
Previamente a la misa, que se ha celebrado en el templo burgalés, ha tenido lugar una procesión que ha salido desde la facultad de Teología hacia la calle Santa Águeda, para después dirigirse a la Catedral. Allí, el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, ha firmado el documento final de la Asamblea Diocesana , cerrando de forma simbólica la Puerta Santa. En esta celebración han participado representantes de distintos sectores eclesiales y diez obispos del país que han acudido a la procesión.
Antes de la misa, en la plaza de Santa María, actuaciones musicales y testimonios , con la que se buscaba representar a toda la archidiócesis en sus diferentes sectores de la pastoral y sus territorios. El acto ha contado con la participación de varios grupos de la archidiócesis, como el coro de Pastoral Gitana, el grupo ‘SUM’ del colegio Niño Jesús, ‘Paradigma’ de Faustino Díez, y varios coros parroquiales.
Durante estos meses, la Puerta de Santa María de la Catedral de Burgos, bautizada durante el Año Jubilar como Puerta Santa del Perdón , recibió a miles de personas, llegadas de diferentes puntos del mapa, para ganar el jubileo. Un acto que durante los primeros meses se vio afectado por la pandemia y las restricciones de aforo, pero que poco a poco fue retomando la actividad, con una mayor afluencia de peregrinos.