El brote de Valladolid está «muy localizado» y afecta al entorno de «una o dos familias»

El alcalde de Valladolid lamenta la actitud de diversos grupos al incumplir las medidas establecidas cuando se divierten, «beben y pierden el control», y «ponen en riesgo a todos»

Óscar Puente, este martes en Valladolid ICAL

ABC

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente,ha explicado este martes que el brote de Covid-19 detectado en la ciudad, con extensión a Cuéllar (Segovia), está «muy localizado geográficamente» y afecta al entorno de «una o dos familias» . «No es un contagio comunitario» y se tartaría de personas que «trabajan mayoritariamente en Cuéllar» y no se saben si lo llevaron a ese municipio o se contagiaron en el mismo, ha expuesto.

Además, ha precisado que el brote cuenta con 19 positivos, de los que «ninguno está grave», están asintomáticos o con síntomas muy leves y ha concretado que están en cuarentena un total de 33 personas, entre los afectados y sus contactos más próximos, informa Ical.

Puente ha informado asimismo que en la jornada de ayer, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, se puso en contacto con él, para coordinarse en las actuaciones para atajar el brote , y precisó que el Ayuntamiento coopera con las autoridades sanitarias en materia de seguridad y de aportación de datos, para localizar a los posibles afectados. El regidor ha aclarado que las labores policiales se centran en potenciar los controles donde se encuentran en cuarentena los afectados, para que se cumplan en la zona las reglas de distancia de seguridad y uso de mascarillas. También se activó el Cecopi de coordinación con el Gobierno, para involucrar también a la Policía Nacional en la labores de vigilancia.

Óscar Puente ha trasladado que aunque el brote está controlado «nadie se debe confiar» porque el «virus sigue ahí» y existe un «riesgo muy serio» de contagio, por lo que apeló a mantener la prudencia . El regidor criticó, en este sentido, la actitud de diversos grupos, sobre todo de jóvenes, en la ciudad, al incumplir las medidas establecidas cuando se divierten, «beben y pierden el control», y «ponen en riesgo a todos». «No perciben en su totalidad la dimensión del problema», ha lamentado

Puente ha insistido en que lo importante es que sean conscientes de que si se mantiene la situación actual, con el grado de actividad económica, se podrá salir de esta situación «con menos daños», pero si se retrocede a un nuevo confinamiento «el daño será mucho más grave» no solo «en salud y vida, sino también en afectación económica», ha afirmado. «La responsabilidad es más necesaria que nunca» , ha sentenciado, para reconocer, no obstante, que «el nivel de responsabilidad en Valladolid, es muy alto, especialmente entre los más mayores». «Se ven mascarillas por la calle, se usa, lo que habla muy bien de la conciencia ciudadana, aunque siempre hay excepciones».

Bien recibido el uso de mascarillas

Por último, preguntado sobre su postura a favor o en contra de hacer obligatorio en la Comunidad en uso de mascarillas en todos los espacios, ha reconocido que carece de capacidad sanitaria para opinar al respecto, aunque ha recordado que parece que existe cierto consenso al respecto y en varias autonomías ya se ha aprobado. El alcalde ha recordado, al respecto, que las autoridades sanitarias de Castilla y León han sido siempre «extremadamente prudentes» y el uso de la mascarilla es un «elemento de contención» del virus , por lo que cualquier medida para lograr ese objetivo será «bien recibida» porque elevará la seguridad para la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación