El brote de Covid-19 del Río Hortega en Valladolid suma otros tres casos hasta los 21 contagios

En total hay catorce profesionales y siete pacientes con positivo confirmado, todos ellos están aislados y vigilados, y tres de los pacientes permanecen ingresados

Zona de triaje del Hospital Rio Hortega de Valladolid ICAL

El brote de COVID-19 registrado en el Hospital Universitario Río Hortega el pasado martes, 16 de junio, sigue sumando casos. Ayer la Delegación de la Junta de Castilla y León informó de tres nuevos fruto del periodo de incubación y el estudio de contactos. En total, son catorce profesionales y siete pacientes los confirmados, si bien todos ellos están aislados y vigilados . Los positivos nuevos detectados entre los trabajadores corresponden a un residente y un TCAE, y solo tres de los pacientes permanecen ingresados.

El origen del brote está en una paciente de una planta ‘no Covid’ del Hospital, que había dado negativo en todas las pruebas anteriores realizadas durante su ingreso en el centro asistencial por otros motivos de salud. Tras ese positivo se activó de manera inmediata el protocolo de aislamiento y control que implica, entre otras acciones, la realización de PCR a los profesionales, pacientes y visitantes que han tenido contacto con este caso.

Con los resultados de esas pruebas se confirmaron en el momento inicial como positivos en coronavirus tres profesionales (dos sanitarios -TCAE y enfermera- y uno no sanitario -personal de limpieza-); así como otros cuatro pacientes, además del caso que dio la señal de alarma (dando por lo tanto un total de cinco).

Desde ese momento, para extremar aún más las medidas de precaución, se decidió mantener en aislamiento domiciliario a varios profesionales sanitarios más que, aun teniendo una PCR negativa, habían trabajado en la planta donde se ha producido el brote. El periodo de incubación del virus está establecido por los expertos entre dos y siete días, y varios de estos profesionales han dado positivo en COVID-19 en pruebas posteriores realizadas por los servicios de prevención, ya en sus propios domicilios.

Esto hace que en en días posteriores se sumaran nueve profesionales más (tres enfermeras, dos TCAE y cuatro celadores) y un paciente, a los casos notificados inicialmente. Todos ellos están en sus casas perfectamente aislados y vigilados, y permanecen asintomáticos o leves. A estas cifras se añaden ahora dos profesionales sanitarios más en el día de ayer, un residente y un TCAE. El residente estaba en vigilancia tras realizar una asistencia sanitaria puntual en la planta, antes de declararse el brote. Y el TCAE pertenecía al grupo de trabajadores que permanecían aislados en sus casas, con PCR negativo, como medida de prevención durante el periodo de incubación del virus.

Además se ha declarado un nuevo caso entre los pacientes que fueron atendidos en la planta y que había sido dado de alta con anterioridad al brote. Este paciente estaba en su domicilio en régimen de vigilancia desde que se registró el primer caso de Covid-19 por recomendación de los servicios de prevención y, ahora, ha resultado positivo en la última PCR de control realizada.

Sin nuevos ingresos

Mientras se mantenga esta situación epidemiológica la planta permanecerá sin ingresos nuevos y en régimen de aislamiento. Aunque sigue funcionando completamente y con todos los servicios para las personas que ya estaban siendo atendidas en ella.

Por lo tanto, la situación actual del brote del Hospital Río Hortega es de siete pacientes positivos en coronavirus, aunque solo tres permanecen ingresados; y 14 profesionales .

Pruebas a 89 contactos

La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad está asimismo realizando el estudio de contactos de los casos confirmados, trabajando con todas las personas que han podido estar cerca de los positivos confirmados fuera del centro hospitalario. Dentro de este estudio ya se han realizado pruebas a los 89 contactos que requerían seguimiento por parte del servicio epidemiológico. Y, de ellos, seis han resultado positivos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación