Un bronco pleno de enfrentamientos entre PP-Cs y PSOE aleja el pacto por la sanidad
Ciudadanos acusa a los de Tudanca de «hacer mucho daño» y ser «perjudiciales para la salud»
Bronco debate el que se vivió ayer el las Cortes autonómicas con el pacto por la sanidad como argumento y con la evidencia de que un acuerdo de comunidad en torno a este asunto es ya una quimera. PSOE por un lado, y PP-Cs (como socios de Gobierno) por otro, evidenciaron sus discrepancias en torno al que es actualmente el principal asunto de la política autonómica pero también el que más afecta e interesa a los castellano y leoneses. Sin embargo, los principales grupos parlamentarios dieron ayer muestras evidentes de que un gran pacto en torno a la asistencia sanitaria no será posible , después de escenificar con enfrentamientos y acusaciones la enorme distancia que separa a unos de otros.
Noticias relacionadas
Una Proposición No de Ley presentada por el Grupo Socialista en la que se recogen cinco «actuaciones» como «condiciones previas» a cualquier pacto abrió la caja de los truenos que acabó con el procurador socialista, Ángel Hernández, expulsado del pleno tras ser llamado al orden en tres ocasiones por el presidente de la Cámara, Luis Fuentes . Dos llamadas al orden recibió también la parlamentaria del PSOE, Ana Sánchez , lo que provocó una curiosa situación ya que, en calidad de vicepresidenta segunda del Parlamento, está sentada «codo con codo» con Fuentes. En las filas de Ciudadanos, Ignacio Delgado , también fue llamado al orden.
«Que seduzca»
Curiosamente, no fueron estos los oradores encargados de defender las posturas de sus respectivos grupos. De hecho, la iniciativa de la discordia fue defendida por el parlamentario socialista Diego Moreno , quien pidió a la Junta que «seduzca al PSOE con una propuesta seria» que incluya presupuesto y, sobre todo, que «no cierre consultorios» . Aseguró, además, que «nosotros no estamos dispuestos a blanquear los recortes del PP de los últimos siete años ni ser cómplices de los nuevos a los que se ha unido el Ciudadanos». En la PNL, que fue rechazada con los votos de PP y Cs, los socialistas exigían, entre otras cosas, la retirada del plan de reestructuración de la atención primaria y, en concreto, del proyecto piloto de Aliste (Zamora) y «blindar las consultas médicas en el medio rural, con presencia física en todos los consultorios». En cambio, ante la propuesta de sentarse a negociar, como la pasada semana quiso hacer la consejera de Sanidad, Verónica Casado , sin que Luis Tudanca aceptarse la convocatoria, Moreno aseguró que «sólo buscaban la foto, pero no el acuerdo».
Unas afirmaciones que fueron contestadas por los procuradores de Cs y PP, Juan Pablo Izquierdo y Alejandro Vázquez , respectivamente. Para el primero, los socialistas «están haciendo mucho daño y son perjudiciales para la salud de los castellano y leones». Además, hizo un llamamiento al diálogo porque «hay que conocer los problemas para presentar soluciones» y culpó al PSOE de «mentir y alterar a la sociedad». Estos comentarios llevaron a los socialistas a reclamar un turno de palabra por alusiones, petición que fue rechazada por el presidente de las Cortes y acabó con la expulsión y los llamamientos al orden.
Para el popular Alejandro Vázquez , en la bancada del PSOE aún hay «una tensión psicológica no resuelta» por lo que hizo también un llamamiento al diálogo frente a una iniciativa «trampantojo». Una petición de sentarse a negociar que también realizó el procurador de Por Ávila, Pedro José Muñoz , para quien «la gestión sanitaria deja mucho que desear y vamos a la deriva.