La brecha salarial se ensancha en Castilla y León: las mujeres ganan casi 6.000 euros menos que los hombres

Los trabajadores de Comunidad vieron crecer sus salarios un 1,4% frente al 2,1% de España y percibieron casi 1.800 euros menos que la media nacional

ICAL

ABC

La brecha salarial de género se ensanchó en Castilla y León en 2017, cuando en el conjunto de las autonomías se redujo respecto a 2016. La ganancia media anual por trabajadora ese año se situó en los 18.796,93 euros, con un aumento del 0,7 por ciento respecto al año anterior; pero la de los hombres ascendió a 24.782,8 euros, un 1,4 por ciento más. Así, la diferencia salarial de género se situó en los 5.985,87 euros, cuando un año antes estaba en los 5.783,23. Es decir, en el año de estudio, las mujeres percibían el 75,8 por ciento del sueldo medio de los varones en la Comunidad, según la «Encuesta anual de estructura salarial. Año 2017» recogida por Ical.

Este ensanchamiento contrasta con la convergencia en España, donde las mujeres ganaron de media 20.607,85 euros, con un aumento del 2,4 por ciento; mientras que los hombres consiguieron 26.391,84, un 1,8 por ciento más. La diferencia pasó de los 5.793,02 euros de 2016 a los 5.783,99 en 2017. Así, las mujeres en España ganaron de media el 78,1 por ciento de lo percibido por los hombres.

En términos globales, la ganancia media por trabajador se situó en Castilla y León en 21.846,88 euros, y creció un 1,4 por ciento en 2017, por debajo del avance del 2,1 por ciento de la media para el conjunto de las autonomías, donde se situó en los 23.646,88 euros. Es decir, los trabajadores de Castilla y León ganaron 1,799,62 euros menos que la media en España.

Autonomías y sectores

Los salarios más elevados en 2017 correspondieron a País Vasco (28.204,49 euros anuales por trabajador), Madrid (27.089,12 euros) y Comunidad Foral de Navarra (26.329,79 euros). Los castellanos y leoneses ganaron así 6.357,61 euros menos de media que un vasco.

Un análisis por sectores revela que los salarios medios en la industria ascendieron en 2017 en Castilla y León a 26.456,71 euros, con un aumento del 2,8 por ciento; mientras que en la construcción se situaron en los 21.815,47 euros, un 6,2 por ciento más; y en los servicios, a 20.590,75, con un incremento del 0,5 por ciento.

La diferencia salarial entre hombre y mujeres alcanzó los 5.173,44 euros en la industria, con ganancias medias de 27.531,55 euros para ellos frente a los 22.358,11 para ellas. Además, la brecha en los servicios se situó en 5.240,42 euros, con 23.723,26 euros para los hombres frente a los 18.482,84 para las mujeres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación