La borrasca «Bárbara» pone en alerta naranja a seis provincias de Castilla y León

Medina de Rioseco recoge más de 34 litros por metro cuadrado y varios pueblos del Valle del Silencio, en León, se quedan sin electricidad durante varias horas

La caída de un árbol en Villanueva de Valdueza provocó el corte del suministro eléctrico a la zona del Valle del Silencio ICAL

ABC

La llegada de la borrasca atlántica «Bárbara» a la península este martes ha activado la alerta naranja (riesgo importante ) en siete de las nueve provincias de Castilla y León, todas menos Zamora, que está en nivel amarillo, y Valladolid, sin alerta, según la Agencia Estatal de Meteorología.

Castilla y León mantiene el aviso en todas sus provincias, salvo en Valladolid, por lluvias que acumularán 80 litros en 12 horas en puntos del sistema Central, sur de Ávila y de Salamanca, aunque localmente pueden alcanzarse acumulaciones más altas; el viento alcanzará rachas máximas de 110 kilómetros por hora en Ávila, Burgos, Salamanca, León, Palencia, Segovia y Soria.

Aemet avisa de que con la alerta naranja hay riesgo de fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.

Por el momento, la borrasca atlántica está dejando copiosas lluvias en las provincias de Valadolid, Salamanca y Zamora. Según datos de la red de control de la Agencia Estatal de Meteorología, en la localidad vallisoletana de Medina de Rioseco se habían registrado hasta las 7 horas de hoy 34,2 litros por metro cuadrado.

Las lluvias también se dejaron notar en Navasfrías (Salamanca), con 32,4 litros, en Morales del Toro (Zamora), con 31,8 litros y en Villalón de Campos (Valladolid) con 30,2 litros.

Por otra parte, las fuertes rachas de viento que en la tarde de ayer soplaron en la comarca del Bierzo provocaron la caída de varios árboles en la zona del Valle del Silencio, lo que causó a su vez el corte de la energía eléctrica en varias localidades del entorno, ya que el tendido que les suministra circula a través del monte. Pueblos como Peñalba de Santiago y Montes de Valdueza pasaron la noche con la energía que les suministraron los dos grupos electrógenos desplazados hasta la zona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación