Los bomberos de Palencia capital acudirán en caso de incendios o accidentes de otras 14 localidades cercanas

Ayuntamiento y Diputación destinan 220.000 euros hasta 2021 en el nuevo convenio de colaboración sobre la extinción de fuegos

La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, y el alcalde de la capital palentina, Mario Simón, en la presentación del nuevo convenio de colaboración en materia de incendios ICAL

ABC

Ayuntamiento y Diputación de Palencia han anunciado este miércoles que renovarán el convenio de colaboración para la prestación del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento con una inversión de 220.000 euros anuales , hasta el 31 de diciembre de 2021, para prestar servicio a 14 localidades cercanas a la capital en incendios de viviendas, industriales o accidentes de tráfico. El acuerdo se ajusta al coste unitario del servicio y determina la intervención de los profesionales en función de las zonas de actuación y el tipo de siniestro.

Además, el acuerdo recoge que los accidentes ocurridos entre el límite provincial y Quintana del Puente de la A-62, y el kilómetro cero y Amusco de la A-67, también movilizarán a los integrantes del parque capitalino, así como la necesidad de informar con carácter mensual de todas las actuaciones que los bomberos profesionales realicen fuera del término municipal de la capital.

En relación al resto de intervenciones a lo largo de la provincia, el alcalde de la ciudad, Mario Simón , ha detallado que «sólo acudirán en caso de i ncidentes con materias peligrosas o aquellos que por sus especiales características y peligrosidad así se considere, corriendo a cargo de la Diputación la activación del Parque Comarcal adscrito a la zona del siniestro registrado, siempre que sean relativos al resto de tipologías».

De esa forma, el convenio, «que se suscribirá de forma oficial en próximas fechas», ha apuntado el regidor, dividen la provincia en dos zonas de actuación, una primera que atañe a catorce municipios de los entornos de la capital (Villalobón, Magaz, Villamuriel, Dueñas, Venta de Baños, Tariego, Hontoria, Soto, Villamartín, Santa Cecilia, Autilla, Grijota, Husillos y Fuentes de Valdepero), y la segunda, en relación a actuaciones esporádicas de gran calado por su tipología.

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén , ha dejado claro claro que el acuerdo «pretende dar continuidad a la labor de colaboración entre las dos entidades alcanzando aspectos relacionados con la intervención en los siniestros producidos en la provincia, la asistencia y cooperación técnica, la mejora de los medios materiales y la inversión en infraestructuras destinadas al servicio».

Aun así, ha puntualizado que con él se propone «dar cobertura al período transitorio en el marco regulatorio regional, actualmente en tramitación, al que ambas administraciones se adaptarán desde el mismo momento en el que entre en vigor». Tanto Diputación como Ayuntamiento «tienen objetivos y competencias comunes en materia de Protección Civil y, por tanto, comparten la idea de que su colaboración conjunta supone efectos muy positivos en dichos servicios», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación