Sanidad
El blog «Mamis y niños» de profesionales de Sacyl triunfa en la red
La herramienta, con consejos pediátricos y para gestantes, ha sido preseleccionado en la convocatoria de «Buenas prácticas del Sistema Nacional de Salud» del Ministerio de Sanidad.
Desde que un grupo de profesionales de Sacyl diera vida al blog «Mamis y niños» , su aceptación no ha parado de crecer en internet. La herramienta, a través de la cual profesionales del Centro de Especialidades Arturo Eyries, en Valladolid , ofrecen consejos para padres con poca experiencia, resolución de dudas y consultas sobre pediatría o relacionadas con la gestación ha sido incluso preseleccionada en la convocatoria de «Buenas prácticas del Sistema Nacional de Salud» del Ministerio de Sanidad.
La elaboración del blog está liderada por l a matrona Carolina González Hernando y la pediatra Marta Esther Vázquez Fernández , que hace dos años decidieron resolver algunas de las dudas que día a día se ve en las consultas de estas dos especialidades, sobre todo en dirección a los padres que necesitaban información por ser primerizos o por falta de habilidades.
En declaraciones a Ep, Vázquez Fernández, explica que ante la saturación de las consultas pensaron en un forma de intentar resolver las muchas dudas que surgen a los padres, que generan «inseguridades». Por ello decidieron hace dos años crear este blog, que cuenta con su propio perfil den Facebook y Twitter , y recoger información «fiable, clara y de calidad».
Así, tras los primeros inicios parte de esta pediatra y esta matrona, «poco a poco» la gente se fue interesando y colaboran residentes, un asistente social, pediatras, etcétera, principalmente del centro de Arturo Eyries, e incluso cuentan con la colaboración de un informático y una ilustradora, ésta última madre que acude al centro de salud.
Gestación y pediatría
Los contenidos del blog se dividen, para facilitar el acceso y la búsqueda de entradas, según nuestros intereses, en dos apartados diferentes. Por un lado, la parte de salud de la mujer, que se estructura en cinco secciones: El embarazo, Preparación Prenatal, Lactancia Materna, Anticoncepción y Salud de la Mujer en los que se abordan distintos temas de ginecología.
Por otro lado, se encuentra la parte pediátrica del blog, que cuenta con siete secciones: Recién nacido, Alimentación y ejercicio físico, Cuidados del niño, Seguridad y accidentes, Conductas y educación, Vacunación y Problemas de salud.
Entradas internacionales
Así, la pediatra considera que ha tenido «muy buena acogida», no sólo de una forma local, ya que el 60 por ciento de los accesos son españoles pero otro 40 del extranjero, fundamentalmente de países hispanohablantes. Sólo en el último mes se han producido más de 66.000 entradas.