Falta de gobierno
Blázquez reclama a los partidos «la mutua escucha» por «el bien común»
El arzobispo de Valladolid lamenta que «la ausencia de diálogo» impida «un Gobierno estable»
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, cardenal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, pidió este jueves a los partidos políticos que busquen «bien común» y esté por encima de los «intereses particulares» porque falta un Gobierno estable desde hace «demasiado tiempo». Así lo aseguró el prelado vallisoletano durante la homilía pronunciada en la Misa en honor a la patrona de la capital vallisoletana, la Virgen de Nuestra Señora San Lorenzo.
Hacía así alusión a una cuestión que, según dijo, «inquieta a la sociedad desde hace tiempo», como es la «ausencia de diálogo y acuerdos» entre los distintos partidos políticos tras las elecciones del pasado 20 de diciembre y que «ha privado durante demasiado tiempo a la sociedad de un Gobierno estable». Por ello, el arzobispo pidió al Señor, por medio de Nuestra Señora de San Lorenzo, «que mueva los corazones de todos hacia la mutua escucha» de forma que «por encima de los intereses particulares miren a lo que concierne a todos» y que prime la búsqueda del bien común del pueblo .
Tampoco se olvidó Blázquez durante la homilía de otro de los grandes problemas del país: el desempleo que «tan alto y prolongado» afecta a los jóvenes. Para combatirlo, reclamó «el acierto, el esfuerzo, la generosidad y la colaboración de todos». El presidente de la Conferencia Episcopal Española se acordó también de las «tantas formas de corrupción», frente a las cuales reclamó «honradez personal, fortalecimiento de los valores morales y controles que las eviten y corrijan» , informa Ep.
Comienzo de curso
Coincidiendo la fiesta vallisoletana con el comienzo del calendario escolar, Ricardo Blázquez también tuvo palabras para los niños, que están «en una etapa de educación y formación que es fundamental para la maduración de su persona y la preparación de su futuro profesional y de capacitación para cumplir con competencia y dedicación servicios a la sociedad»: «¡Qué la Virgen, educadora de Jesús en Nazaret, acompañe a alumnos y profesores en este curso que está empezando!», sostuvo el prelado, quien solicitó también a la Virgen que enseñe a todos a «vencer esas formas de empobrecimiento personal» como son el egoísmo, el orgullo y la indiferencia.
La fiesta de la patrona vallisoletana se celebra con «espíritu gozoso y familiar», recordó Blázquez, para quien la conmemoración sirve también para que las nuevas generaciones» se unan a las anteriores, no sólo biológicamente sino también «en el aliento de fe y de trascendencia que fortalece nuestros lazos y guía nuestros pasos en la tierra».