España
Blázquez pide «sensatez» para abordar el desafío catalán sin olvidar «los cimientos que nos hermanan»
El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española considera que «lo que los ciudadanos vean que conviene que sea cambiado» en la Constitución, «se haga por los cauces que la misma Constitución prevé»
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, pidió hoy «seny» y «sensatez» para abordar el desafío independentista catalán, sin olvidar «los cimientos que a todos nos hermanan en un proyecto común».
Noticias relacionadas
En los instantes previos a la inauguración del curso universitario en la Universidad Pontificia de Salamanca , de la que Blázquez es Gran Canciller, el presidente de la Conferencia Episcopal aseguró que desde la Iglesia católica española están «muy atentos todos, con mucha preocupación pero también con mucha esperanza».
«Recordamos todos cómo se fue creando un clima de consenso en el que se forjó la Constitución que todos hemos votado y ha sido ratificada»
No obstante, el presidente de la Conferencia Episcopal Española sí quiso mostrar su opinión y, parafraseando a Adolfo Suárez, «que estudió aquí en Salamanca», recordó su epitafio que reza «La concordia fue posible». «Recordamos todos cómo se fue creando un clima de consenso en el que se forjó la Constitución que todos hemos votado y ha sido ratificada», continuó Blázquez, quien afirmó que la Carta Magna «ha regulado nuestra vida en común durante 40 años y esperemos que lo haga en el futuro», informa Ical.
En ese sentido, se refirió Blázquez a una posible reforma de la Constitución, afirmando que «lo que los ciudadanos vean que conviene que sea retocado o cambiado, que se haga por los cauces que la misma Constitución prevé».
Por su parte, la rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian Cortés, se mostró de la misma opinión que la señalada por el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, durante la inauguración del curso de las universidades españolas la semana pasada, señalando que «tenemos una Constitución, unas leyes y el orden establecido hay que respetarlo, cumplirlo y hacerlo cumplir, porque es garantía de libertad, la libertad de todos».