Sociedad
Blázquez insta a acoger a quienes «van rodando sin encontrar un cobijo»
Apunta que el Adviento es «un tiempo precioso« en el que se cultiva la esperanza
![Ricardo Bázquez en una imagen de archivo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/11/28/blazquez--620x349.jpg)
El cardenal arzobispo de Valladolid y presidente de la Coferencia Episcopal Española , Ricardo Blázquez, ha llamado este sábado a los fieles a vivir el período de Adviento, que comienza mañana, como un tiempo de acogida por parte de la sociedad de tantas personas que a veces «van rodando sin encontrar personas que las quieran y las acojan«. De esta manera, ha apuntado, «estamos recordando la preparación a la venida del Señor que nació en Belén y también permanecemos vigilantes ante la segunda venida, que es la definitiva en nuestra vida y en la historia».
Blázquez , en su mensaje a la Diócesis, recuerda que el Adviento es «un tiempo precioso» en el que se cultiva la esperanza. «Se trata de una esperanza en medio de nuestra vida, con la complejidad que ésta tiene. A veces también con las pruebas que el señor nos manda, con las inquietudes e incertidumbres. Pero, en medio de todo, el Señor sostiene nuestra esperanza, como una lámpara que nos ilumina el horizonte», informa Ical.
En este tiempo litúrgico de cuatro semanas que conducen a la celebración de la fiesta del nacimiento del Señor, se piensa en en tres formas de venida de Jesucristo. En primer lugar, ha explicado Blázquez en su mensaje, la expectación del Antiguo Testamento en que el pueblo a lo largo de los siglos fue, poco a poco, acercándose a la venida del Señor. «Hay una segunda venida, para la que todos nos preparamos. Se trata de la venida al término de nuestra vida y la venida al final de la historia; y hay una tercera venida, que el Señor realiza diariamente y que nos invita a que lo acojamos. Porque el Señor ha venido, el Señor vendrá y el Señor está viniendo a través de la Palabra de Dios que escuchamos, de los Sacramentos que celebramos, de los acontecimientos de la vida y también y de tantas personas que nos encontramos en el camino».
Blázquez ha deseado a todos «buen tiempo de Adviento». «Es la preparación mejor que podemos hacer para la celebración del nacimiento del Señor. Como cristianos, nosotros celebramos la noche del 24 de diciembre y todo el 25 de diciembre el nacimiento de nuestro Señor, que es causa de alegría para toda la humanidad, de renovación de la vida, también de unión de las familias y de acogida».