Blanco destaca el «potente» paquete de medidas de apoyo a las familias
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades anuncia la ampliación del Bono Concilia, que otorgará una ayuda para el cuidado de menores de tres años en Castilla y León gracias a una inyección de 10 millones
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco , ha anunciado este jueves un «potente» paquete de medidas de apoyo a las familias, que estará dotado con 50 millones de euros. «Un gasto sin precedentes» en este tipo de políticas, según ha destacado durante su comparecencia en las Cortes para informar sobre el programa de actuaciones a desarrollar en la XI legislatura.
Entre las novedades, ha indicado que una de las primeras medidas será el incremento de las ayudas para la conciliación a través de la ampliación del ‘Bono Concilia’ , cuyas bases reguladoras se publicarán este viernes, 20 de mayo, en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), y que contarán con una inyección de 10 millones de euros . Se trata de un bono que tiene como finalidad contribuir, durante el curso escolar, «a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los progenitores trabajadores», así como a facilitar la «corresponsabilidad» en el cuidado de los hijos, a través de una ayuda económica por cada menor de 0 a 3 años a su cuidado, especialmente en aquellas familias con menor nivel de renta o susceptibles de especial protección, según el ‘Plan Familias’, como son las familias numerosas, las que residen en el medio rural, las monoparentales y las familias acogedoras.
Blanco ha presentado una hoja de ruta que marca un «rumbo cierto» para «garantizar la protección, el apoyo y la atención a las personas de Castilla y León, especialmente a las más vulnerables» , a través de una política sustentada en el diálogo y la participación. En este marco, ha apuntado que su departamento «analizará» la situación de la Renta Garantizada de Ciudadanía con el fin de «potenciar» su vinculación a un proyecto individualizado de inserción, «fomentando el carácter instrumental de la búsqueda activa de empleo mediante itinerarios personalizados, incrementando su seguimiento y vinculándola al empleo y a combatir el absentismo escolar».
Así, en el apartado de familias, el departamento que dirige Isabel Blanco continuará con el trabajo iniciado la pasada legislatura para «desarrollar y ampliar» el ‘Plan Familias’, dirigido a las 300.000 familias con menores de 25 años de esta Comunidad. Un plan transversal que, a través de las diferentes consejerías, movilizará más de 1.500 millones de euros esta legislatura.
En la misma línea de actuación ha adelantado que se convocarán, en el seno del Diálogo Social, las ayudas para las familias que piden excedencia o reducción de jornada para conciliar . El presupuesto anual para esta medida será de dos millones.
Dentro de la «apuesta» de la Consejería por el «mundo rural para que las familias puedan desarrollar su proyecto de vida en los municipios más pequeños », Blanco ha recordado que desde el próximo curso se implantará la gratuidad del programa ‘Crecemos’ , que ofrece cobertura de plazas en centros infantiles a niños de 0 a 3 años en localidades del ámbito rural con una demanda inferior a 15 plazas, donde no exista ningún otro recurso de conciliación.
A lo largo del año 2023 se pondrá en marcha un nuevo servicio de conciliación para familias con menores con discapacidad que asisten a centros de educación especial; y ha anunciado que regulará la acreditación de familia monoparental. Además, en el paquete de familias, dotado con 50 millones, ha mencionado la «esencial lucha contra la despoblación» mediante medidas como la creación de una nueva línea de ayudas para el fomento de la natalidad en Castilla y León , con un cheque bebé de una cuantía de hasta 2.500 euros por nacimiento de hijo.
Más vulnerables
Blanco ha recordado que el 21 de abril la Junta aprobó una serie de iniciativas económicas enmarcadas en el llamado Plan Anticrisis , que establece específicamente un apartado de medidas de apoyo a familias y colectivos vulnerables por un importe estimado de 45 millones. Medidas que se incorporan al conjunto de servicios y programas integrados en la Red de Protección a las Familias de Castilla y León, que atiende anualmente a más de 174.000 familias con un gasto medio de 220 millones.
Con este objetivo se añaden a la red, como una nueva prestación, los ‘ Bonos de Urgencia Social’, una herramienta jurídica básica que «permitirá atender situaciones de necesidad puntuales» , como pueden ser las derivadas de la subida de la electricidad u otras sobrevenidas que afecten de manera general a las familias vulnerables.
Menores
La consejera ha subrayado que en la actualidad, casi 53.000 menores en Castilla y León se benefician de medidas de apoyo a la infancia y, de ellos, 34.700 son atendidos para prevenir situaciones de riesgo de desamparo a través de un sistema coordinado y permanente que cubre todas sus necesidades y a lo largo de todo el año. En este sentido, se construirá un nuevo centro residencial de menores en Salamanca que se organizará en unidades de convivencia y se pondrá en marcha una nueva Red de Orientadores de Garantía Juvenil.
Entre las acciones que se pondrán en marcha también figura un protocolo de atención a refugiados para «cubrir sus necesidades básicas y conseguir su integración social y laboral», que incluya medidas de apoyo a las familias, sanidad, educación, vivienda, economía y empleo.
Noticias relacionadas