Blanco anuncia un programa de acompañamiento al empleo para mujeres víctimas de violencia

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades preside una sesión extraordinaria del Consejo Regional de la Mujer para presentar el Plan de Retorno Laboral

Isabel Blanco, consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades. JCYL

ABC

Un programa de acompañamiento al empleo para mujeres víctimas de violencia y en situaciones de especial vulnerabilidad, que contará con formación a medida, itinerarios personalizados y una red empresarial, será una de las actuaciones «clave» del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2021-2025 y se denominará Plan de Retorno Laboral .

Así lo ha puesto este miércoles de manifiesto en Burgos la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco , quien presidió una sesión extraordinaria del Consejo Regional de la Mujer en la que expuso las principales conclusiones de la evaluación de la A genda para la Igualdad de Género 2020 , además de presentar las áreas que conforman el Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de Castilla y León para el periodo 2021-2025.

Se trata, ha dicho, de un plan con el que se pretende reducir las desigualdades existentes y reforzar la protección a las mujeres de la Comunidad y que incluye, entre otras medidas, actuaciones de itinerarios personalizados de empleo que favorezcan el retorno al mercado laboral de mujeres después de un período de excedencia, víctimas de violencia de género o aquellas que padezcan situaciones de especial vulnerabilidad, informa Ical.

Como conclusiones, el nuevo Plan de Igualdad estará integrado por siete áreas y cada una de las cuales contará a su vez con objetivos y actuaciones que aborden el avance hacia la igualdad entre mujeres y hombres y la prevención de la violencia de género. Según mencionó, se trata de Política institucional y promoción de la participación; Empleo, promoción profesional y corresponsabilidad; Promoción de la Igualdad e innovación en el medio rural; Educación, comunicación y cultura de la igualdad; Bienestar, salud y calidad de vida; Prevención de la violencia y promoción de la convivencia en igualdad y Tecnología y sociedad del conocimiento para la igualdad de oportunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación