La Bien Querida: una sesión de virulentas canciones de amor

Ana Fernández-Villaverde y su banda se ganan al público del Teatro Calderón de Valladolid

C. R. M.

Clara Nuño

Al principio es el silencio. La tensión de un teatro con las entradas agotadas y la mitad de las butacas vacías. No es normal. O no lo era hace un año. Ahora sí. Es la primera vez en 365 días que Ana Fernández-Villaverde (1972, Bilbao), la Bien Querida, se sube al escenario acompañada de toda su banda. Está en Valladolid , son las siete de la tarde de un sábado y fuera aún hay luz. Ha comenzado la primavera.

Al principio es el silencio por las mascarillas y el exceso de espacio y las manos untadas en gel que reposan sobre las piernas. Al principio es el silencio hasta que deja de serlo. Hasta que las cabezas empiezan a ladearse al son de un pop oscuro y vibrante y, desde el patio de butacas, comienzan a corear tímidamente los estribillos.

Ella va de rojo durante las primeras canciones; un vestido vaporoso que recuerda al estilo prerrafaelita de Florence and The Machine. Luego cambia las gasas por una chaqueta y pantalones que, tras los focos, parecen pardos. El color de los felinos en la noche.

Y es que es «Un gatito» una de las primeras en arrancar los silbidos arriba en el gallinero, en los flancos de los palcos y abajo, frente al escenario. Chicos jóvenes, y no tan jóvenes , sacuden los brazos, dan palmas, agitan la mitad de su cuerpo.

La banda se desenvuelve con una actuación solvente que alcanza el culmen con «Dinamita», «Los jardines de marzo» o «De momento abril» y se luce especialmente con «7 días juntos», que, en directo, parece emular el estilo sensual de Christina Rosenvinge. Sin embargo, enflaquece con «¿Qué?», una canción que pierde fuerza sin el apoyo de las voces que son casi grito de Diego Ibáñez (Carolina Durante).

Pero eso a la audiencia le da igual y estalla en aplausos emocionados. Un público entregado, sin moverse de la silla, con el baile dentro del cuerpo quieto , en una ciudad que parece comenzar a abrirse tras meses de duras restricciones por la crisis sanitaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación