Berkeley insiste en su proyecto en Retortillo y manda al Ministerio un informe de mejora

La compañía reitera su rechazo «rotundo» a la valoración del CSN e insiste en que la documentación aportada en todo el proceso se elaboró en base a asesores y consultores independientes «de gran reconocimiento nacional e internacional»

Concentración contra el proyecto de Berkeley en Retortillo (Salamanca), en una imagen de archivo ICAL

ABC

La minera Berkeley Minera España no se da por vencida en su proyecto para la construcción de una planta de concentrado de uranio en Retortillo (Salamanca) y ha presentado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) un informe de mejora para complementar la solicitud inicial de la concesión de la autorización, tras ser descartada hace unos días por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). En el mismo documento, la compañía adjunta argumentos que abordan todas las cuestiones planteadas por el CSN, y solicita además la reevaluación del expediente.

Este informe de mejora incluye, según informó la compañía este viernes en un comunicado, argumentos técnicos que, en opinión de la empresa, «demuestran que el proyecto cumple con todos los requisitos de la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva».

Tanto el informe como la documentación asociada fueron presentados «de acuerdo con la legislación administrativa española». Asimismo, se abrió un proceso de audiencia en relación con la decisión del CSN, que da a Berkeley la oportunidad de presentar la documentación que considere pertinente al Miteco antes del 4 de agosto de 2021.

En el mismo comunicado, Berkeley ha reiterado su rechazo «rotundo» a la valoración del CSN y señala que toda la documentación aportada por la compañía en todo el proceso, que se prolonga ya durante más de diez años, fue elaborada siguiendo las recomendaciones de asesores y consultores independientes «de gran reconocimiento nacional e internacional y expertos en su campo».

Berkeley ha insistido, además en que las autoridades competentes a nivel local, regional, estatal y europeo han concedido más de 120 permisos e informes favorables en relación con el proyecto de Salamanca, entre los cuales se encuentran nueve del CSN.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación