Política/Congreso regional del PP
La baza del afiliado y las provincias
Su perfil político y su contacto con el territorio le granjea la victoria, pese a no tener el respaldo de la Junta
Desde el primer momento aseguró sentirse y verse ya como ganador, pese a que no contaba con el apoyo de Herrera ni de la mayoría de los consejeros. Incluso antes de entregar los avales necesarios para iniciar la carrera hacia las primarias por hacerse con el mando del Partido Popular de Castilla y León, que tendrá que confirmar el Congreso Regional del 1 de abril, Alfonso Fernández Mañueco se sintió seguro de sus posibilidades, con su «principal» aval en los afiliados. Y ayer lo logró.
Ellos, los militantes han sido los que ha esgrimido como uno de sus principales avales en esta contienda inédita en el «nido» de la gaviota castellano y leonesa y los que le han dado la victoria. A los afiliados se ha dirigido en los cuatro de días de campaña exprés por las nueve provincias y evitando siempre entrar en reproches ni confrontaciones con su «adversario», Antonio Silván.
Otro de los pilares en los que ha sustentado su candidatura es el territorio. «Nueve provincias, nueve medidas» , el eslogan de sus propuestas, en la que abogó por una mayor coordinación con las direcciones provinciales, un acercamiento a todo el territorio y la celebración de reuniones por las provincias. Más cercanía a los suyos y también a los ciudadanos, que el partido «hable al corazón de la gente» y esté pendiente de sus «necesidades», ha esbozado quien durante los últimos quince años ha sido el secretario regional del PP presidido por Juan Vicente Herrera.
Un cargo que al también alcalde de Salamanca desde 2011 le ha servido para tener un contacto constante con las organizaciones provinciales. De hecho, nada más saltar al ruedo de la contienda por dar un paso más en el escalafón del partido mayoritario en Castilla y León ya hubo varias direcciones provinciales que le respaldaron, con su tierra natal, Salamanca, a la cabeza. Gritos de «presidente, presidente» recibieron su visita en alguna capital.
Son parte de esa «familia política» en la que sustentó su candidatura y le impulsó a dar el paso una vez que Herrera dijo «no» a continuar. El respaldo de Génova también alentó su vuelo, aunque durante la campaña ha visto tanto apoyos como voces relevantes mostrando su claro respaldo a su rival. Sobre todo, la de la mayor parte de los consejeros de la Junta de Castilla y León, con su vicepresidente, José Antonio de Santiago-Juárez, a la cabeza. «Hay que asumirlo con normalidad y naturalidad», señaló entonces, desde el «respeto» hacia la posición de algunos con quienes compartió varios años en el Gobierno de Herrera. El histórico Juan José Lucas , quien también presidió el PP de Castilla y León, está entre sus votantes.
La apuesta por las nuevas tecnologías y una mayor transparencia , como ofrecer a través de la página web del partido los datos de la actividad de la dirección regional del PP y sus declaraciones de bienes son otras de las propuestas apuntadas por Alfonso Fernández Mañueco en una campaña que empezó lanzando un decálogo de actuaciones. Una propuesta «para mejorar entre todos el PP de Castilla y León» y en la que dibujó al afiliado como el «centro de atención» para conseguir un partido «más cercano y abierto y con más participación». Y junto a la política y de los afiliados, su «familia» personal, uno de sus principales apoyos. Su mujer le ha acompañado en buena parte de una campaña que arrancó en León, la tierra de su rival y su «amigo».
Noticias relacionadas