Elecciones Generales
Batalla por la izquierda
PSOE y Podemos vuelven a enzarzarse en las Cortes en un duelo con claro tinte electoral
Batalla por la izquierda. Intento de adelantamiento entre los «vehículos» de PSOE y Podemos por ver no sólo quién llega antes, sino más lejos. Con las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a la vuelta de la esquina y los socialista tocados en las previsiones de resultados, las formaciones de izquierdas están enzarzadas en ver quién da primero y más fuerte. Y Castilla y León no es ajena a esta situación. Prueba de ello, la nueva disputa regional entre los de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias , o lo que es lo mismo, entre Luis Tudanca y Pablo Fernández.
El aplazamiento de la elección de la nueva Mesa de las Cortes después de que Tudanca rompiese el pacto harto de los desaires de Fernández no ha supuesto el fin de la disputa. Ayer, en la segunda sesión del pleno y última antes del 20D, nuevo enfrentamiento. El secretario regional de los socialistas puso en el centro de la diana de sus críticas a Podemos y Ciudadanos, los otros dos partidos con grupo propio en el Parlamento regional, a los que acusó de hacer «oposición» al PSOE más que el Gobierno autonómico del PP.
«No son creíbles», censuró Tudanca después de que, en su opinión, tras varias votaciones en unidad del resto de fuerzas y en las que el PSOE se quedó solo en su postura, las formaciones presentas como «opción de cambio» han asumido como «propios» los planteamientos que ha mantenido el PP a lo largo de sus más de veinte años en el poder en Castilla y León. Según el también portavoz del Grupo Socialista ayer se produjo un «hecho significativo» como la confluencia «sorprendente, extraña y novedosa» de que Podemos, Ciudadanos y el PP pulsasen a la vez el mismo botón. Tudanca arremetió contra las formaciones «emergentes o efervescentes que han llegado para cambiar la política pero se han sumado a las viejas políticas que el PP» aplica en la Comunidad desde hace 28 años. «No son creíbles ni tienen ninguna voluntad de cambio», censuró en declaraciones recogidas por Ical.
Voluntad de acuerdo
Y todo después de que los socialistas se quedasen solos en su votación a la vez que veían cómo dos fuerzas, en principio, opuestas como PP y Podemos estaban de acuerdo, al igual que Ciudadanos y el Grupo Mixto. Por un lado, en una moción sobre despoblación defendida por la formación morada, que aceptó una enmienda de los populares para llegar a un pacto de Comunidad en este sentido. Los socialistas se abstuvieron, mientras de Pablo Fernández accedió a la propuesta, ya que «queremos dejar al margen las siglas porque lo que debatimos tiene una trascendencia tal que deberíamos llegar a un acuerdo», informa Efe. También en una Proposición no de Ley sobre minería que impulsada por Podemos, que también concitó el apoyo y propuesta del PP después de que el PSOE viese cómo no prosperaba una moción suya sobre este tema.
Noticias relacionadas