Elecciones - Castilla y León

Los barones de Palencia y Salamanca rechazan un pacto PSOE-Podemos

Tudanca sigue la línea oficial del partido para decir que darán un «no» a Rajoy

Luis Tudanca conversa con Javier Izquierdo durante el pleno de ayer F. HERAS

A. FERRERAS/ A. MÍGUEZ / M. SERRADOR

Líderes provinciales del PSOE en la Comunidad se sumaron ayer a los barones autonómicos que han levantado la voz para posicionarse en contra de que su partido pacte con Podemos, los nacionalistas y otras formaciones de izquierdas tras los resultados del 20-D. Mientras, el secretario regional, Luis Tudanca, mantuvo la línea oficialista al limitarse a señalar que rechazarán la investidura de Rajoy.

El salmantino Fernando Pablos fue quizás el más contundente en su valoración al señalar que, desde su provincia, «no se contempla que el partido llegue a ningún acuerdo con Podemos, ni con Esquerra Republicana, ni con Democracia y Libertad (antigua Convergencia)» porque el Gobierno de España y el pacto con partidos independentistas «son situaciones incompatibles». Aunque recordó que «será la dirección general la que decidirá», Pablos insistió en que defenderá que no se llegue a acuerdos con formaciones «que planteen separar una parte de España como Podemos».

En una línea similar, la secretaria provincial del PSOE en Palencia, Mirian Andrés, reconoció que «jamás» apoyaría un pacto con los de Pablo Iglesias . «Tenemos una idea muy clara de lo que es la soberanía nacional y de lo que queremos para España». Los socialistas apuestan, aseguró Andrés, por los «derechos sociales frente al derecho a decidir» que defiende Podemos. Brecha insalvable que hace que el posible pacto entre ambas formaciones sea «prácticamente imposible».

«La política es el arte de llegar acuerdos, pero no a cualquier precio»

Desde Zamora, Antonio Plaza consideró que «la política es el arte de llegar acuerdos, pero no a cualquier precio». Tras recordar que el primero que tiene que mover ficha de cara al nuevo Gobierno es el PP, agregó que si Rajoy fracasara en el intento habría que aplicar «criterios de geometría variable para los pactos», aunque las negociaciones deberían ser «sin condiciones previas» y sin pactar a cualquier precio porque «una cosa es negociar y otra que una fuerza ajena al PSOE imponga condiciones insuperables».

Por su parte, Luis Tudanca, no quiso pronunciarse sobre si estaría en contra de un acuerdo con Podemos como han dicho ya algunos de los barones socialistas y se militó a transmitir el mensaje oficial según el cual «PP tiene la responsabilidad de intentar formar gobierno», aunque sí dejo claro que su partido siempre votará en contra de Mariano Rajoy «cuantas veces» intente ser investido presidente. No obstante, matizó que «el país exige responsabilidad, serenidad y tranquilidad» y, en este punto, «el PSOE nunca tratará de alcanzar el gobierno del país a cualquier precio».

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación