Barcones defiende que el reacuartelamiento de Montelarreina «sí será una realidad»

Ve «intento de desestabilización» en las dudas expresadas por el presidente de la Diputación de Zamora sobre el proyecto

La delegada del Gobierno, Virginia Barcones ICAL

J. M. A. / A. Ferreras

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones , ha querido despejar las dudas expresadas en una entrevista con ABC por el presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo, sobre la ejecución del proyecto de reacuartelamiento de Montelarreina al asegurar que «el compromiso» del Ejecutivo central «acuñado por su propio presidente» es «firme» y no tiene «marcha atrás». En declaraciones a este periódico y tras considerar que las labores para su adecuación «están fuera de toda duda por encima de cualquier intento de desestabilización sin recorrido y sin sentido», utiliza como «certeza» la partida presupuestaria recogida en los Presupuestos Generales del Estado de 20 millones de euros para este fin.

Asimismo, recuerda que el Ministerio de Defensa del Gobierno de España publicó el pasado 8 de marzo en el Boletín Oficial del Estado la Orden por la que califica de interés general -«por afectar directamente a la Defensa Nacional»- las obras relativas al proyecto de construcción de un acuartelamiento en el antiguo campamento militar de Montelarreina, en la localidad zamorana de Toro. «A partir de ahí, el Gobierno de España y el Ministerio de Defensa no han dejado un solo día de trabajar para intentar resolver los inconvenientes técnicos que conlleva un proyecto de esta envergadura», argumentó frente a las palabras del presidente de la institución provincial zamorana que, en la entrevista a ABC, señalaba que «ahora mismo no sabemos nada de los anuncios que hizo el gobierno central y no tenemos visos de que se vaya a cumplir».

Mientras, el alcalde de Toro, Tomás del Bien, reconoció el «clima de impaciencia» con el proyecto del futuro cuartel y admitió que la crisis de la guerra en Ucrania afecta a proyectos importantes como éste, que se ven «desestabilizados». Por ello, aunque llegó a estar «preocupado» por el futuro del asentamiento militar, que desveló que ese temor se despejó hace una semana al informar representantes del Ministerio de Defensa al Ayuntamiento que esta semana se enviará la comunicación para comenzar de forma inminente los primeros trabajos de desbroce, vallado y derribo de construcciones ruinosas. De esta manera, el Ministerio le habría transmitido la intención de ejecutar la partida de 20 millones de euros de la que dispone para este año.

Por su parte, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se puso de nuevo el pasado lunes a disposición del Ministerio para el proyecto y emplazó a «preguntar» al Gobierno de España sobre el retraso de esa iniciativa militar concebida a su vez como de lucha contra la despoblación al contemplar la llegada de 1.400 integrantes del Ejército de Tierra al antiguo campamento de Montelarreina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación