Un banco virtual recogerá las mejores prácticas de empresas en igualdad

Las ayudas al retorno laboral de las mujeres se dirigirán especialmente a las mayores de 55 años

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ayer durante la presentación del balance de las políticas de igualdad ICAL

H. DÍAZ

«Hay que seguir trabajando en igualdad. Lo conseguido hasta ahora sólo debe ser un punto de partida y no de llegada», sostuvo ayer la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco. La dirigente regional presidió el Consejo Regional de la Mujer a las puertas de celebrarse el Día Internacional dedicado a las féminas. Allí, hizo balance de las políticas de igualdad desarrollas por la Junta en el último año y avanzó las futuras líneas de trabajo, entre las que se encuentra el plan de retorno de mujeres al mercado laboral anunciado un día antes por el presidente Alfonso Fernández Mañueco.

Respecto al citado programa, que además de información y asesoramiento incluirá ayudas para aquellas mujeres que después de un «paréntesis» para el cuidado de hijos , mayores o dependientes, quieran volver a trabajar, detalló que se dirigirá especialmente a mayores de 55 años. Para su contratación, las empresas contarán con una línea de subvenciones de hasta 7.000 euros, que se convocarán este mismo año.

Aunque sí la más importante, no será la única iniciativa, según avanzó la consejera Isabel Blanco. Entre otros proyectos, avanzó que la Consejería tiene previsto poner en marcha un banco de buenas prácticas que recogerá las mejores iniciativas desarrolladas tanto por empresas como por entidades del Tercer Sector en Castilla y León con el objetivo de servir de referencia a aquellas que estén trabajando en su implantación. Será un banco «virtual» que se colgará en la página web de la Junta y que recogerá fundamentalmente las prácticas desarrolladas por entidades y firmas que ya cuentan con la «Distinción Óptima». El pasado año 2019 recibieron este sello una docena de entidades empleadoras de Castilla y León, según concretó la consejera, que recordó también que no se trata de una distinción perenne, sino que están obligadas a renovarla cada cuatro años.

Colaboración e investigación

Otra de las iniciativas en las que están trabajando es la colaboración con las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla y León y las asociaciones del tercer sector, así como e l fomento de las redes de trabajo y transferencia de conocimiento , para lo que se buscará la implicación de las universidades y las entidades locales, además del fomento de la investigación y la innovación social en materia de igualdad. A esto se añadirá al nuevo instrumento estratégico de planificación de la Junta para la igualdad (2020-2024).

La consejera aprovechó su intervención ante el Consejo Regional de la Mujer, al que se han sumado recientemente tres nuevas asociaciones vinculadas a la etnia gitana, discapacidad e inmigración, para hacer balance de la denominada A genda de la Igualdad el pasado año, en el que, según explicó, se pusieron en marcha 186 medidas por todos los departamentos de la Junta con un desembolso de casi 400 millones. Estas políticas, remarcó, «son transversales» y se centran en tres campos: sensibilización, empleo y educación.

Destacó el programa IOS Empresas para fomentar planes de igualdad y prevenir el acoso, con más de un centenar de acciones subvencionadas, y el programa Stem Talent Girl, con el que se pretende incentivar a las jóvenes a cursar carreras técnicas, «un mercado laboral cada vez más emergente» y que en los últimos años ha visto reducido el número de alumnas. El programa se extenderá este año a Zamora y Soria , las dos únicas provincias que quedaban pendientes.

También se trabajó de la mano de la Asociación de Federaciones Deportivas de Castilla y León (Afedecyl): «El mundo del deporte sigue siendo masculino y en eso hay que seguir avanzando» , incidió la consejera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación