Balance «muy positivo» del paso por Fitur, tras más de 1.100 contactos comerciales
Una encuesta de la Consejería de Cultura y Turismo revela previsiones de ocupación en el mes de agosto del 60% en Ávila, Burgos, Palencia y Soria
Castilla y León ha logrado más de 1.100 contactos comerciales en el expositor de la Junta durante Fitur , lo que supone un incremento del 13 por ciento con respecto a la edición anterior y tras un año y medio complicado para todo el sector turístico. Han participado empresarios hoteleros, turismo rural, agencias de receptivo, oficinas de congresos, asociaciones empresariales o patronatos de turismo.
El expositor del Gobierno regional ha acogido además más de 50 actividades en cinco días, entre presentaciones de productos turísticos, destinos y reuniones con profesionales del sector. La Consejería de Cultura y Turismo ha realizado un balance «muy positivo» de su participación en la 41 edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, que ha cerrado sus puertas este sábado, y donde ha estado desarrollando desde el día de la inauguración una estrategia comercial y promocional, ofreciendo «un importante apoyo y protagonismo a los profesionales del sector».
Además, ha mantenido una «intensa agenda de actividades, entre presentaciones y reuniones con empresarios, colectivos y profesionales del sector» que incluían «propuestas de ocio destinadas a fomentar el turismo familiar en la Comunidad», recoge un comunicado de la Junta.
Tendencia al alza
El departamento que dirige Javier Ortega ha elaborado un estudio que revela un «cambio de tendencia al alza» del sector este verano, lo que permite, indican, «ser optimistas».
La encuesta revela una «buena previsión» en la que destacan los datos de ocupación para el mes de agosto, donde los hoteles, los alojamientos de turismo rural y los apartamentos son los que mejores perspectivas tienen de cara a la ocupación en el periodo estival.
El estudio realizado refleja una previsión «positiva» por provincias, con previsiones de ocupación en el mes de agosto superiores al 50 por ciento en siete de ellas, e incluso superiores al 60 por ciento en Ávila, Burgos, Palencia y Soria. Para la elaboración del estudio se rrealizaron encuestas a un total de 260 alojamientos de las nueve provincias, abarcando el total de tipologías de alojamiento, con un error muestral del seis por ciento.